Jesús Andrade

Vitoria abate 30 jabalíes en 4 meses, el doble que en todo 2019

El incremento se explica por el nuevo sistema con trampas y el incremento de la población en el entorno de Salburua

Martes, 8 de marzo 2022, 00:27

El aumento de la población de jabalíes en el entorno de Vitoria ya se traduce en cifras. El número de ejemplares sacrificados con las batidas organizadas por el Ayuntamiento ha crecido de forma exponencial durante los cuatro últimos meses. Según los datos a los que ... ha tenido acceso este periódico, 30 animales han sido capturados desde el pasado 15 de octubre. Es decir, algo más de cuatro meses. Se trata de más del doble de los que se abatieron en todo 2019, cuando la cifra total fue de 14. En 2020, un año desvirtuado por completo por la pandemia y el confinamiento, el registro se redujo a sólo seis.

Publicidad

La fecha de referencia supone el inicio del nuevo sistema de captura, el de los cercados-trampa, que complementan el trabajo de los arqueros. El sistema consiste en vallar una zona y poner cebos en el interior. Se deja que los jabalíes entren y salgan durante unos días y se controlan sus movimientos mediante cámaras. En el momento que se considere propicio, se cerrarán las puertas. Se activa la trampa para que los animales no puedan escapar y se procede al sacrificio de los que hayan quedado atrapados mediante el uso de armas de fuego de pequeño calibre y con silenciador.

Incremento de la población

El considerable aumento de los resultados deriva de dos causas distintas. Por un lado, la mayor eficacia del sistema combinado tras los discretos registros de los arqueros, cuyo papel era cuestionado por una parte de la oposición. Por otro, el notable incremento de la población que han experimentado los marranos asilvestrados en los últimos años.

La presencia de este mamífero en el entorno urbano, sobre todo en Salburua, se ha convertido en algo cada vez más habitual. Se calcula que hace ya dos años habían 'colonizado' las cerca de 200 hectáreas del parque y fue cuando se tomó la decisión de recurrir a cuatro arqueros para realizar sacrificios selectivos. La pandemia, además, propició un 'avance' por parte de los jabalíes, sobre todo en el confinamiento general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad