El Rey Felipe VI y doña Letizia han visitado este jueves la Fundación San Prudencio. Hasta hoy han sido siete los viajes oficiales que han realizado juntos o por separado a Vitoria.
Publicidad
La visita al museo Artium en octubre de 2004 fue su segundo viaje juntos al País Vasco y el primero a Álava. Los entonces Príncipes de Asturias realizaron el recorrido por las salas del museo de la mano de su director, Javier González de Durana. Nada les dejó indiferentes. Lo mismo aprecieron divertidos la «originalidad» y la «ironía» de la propuesta artística que Juan Luis Moraza y Marisa Fernández realizaron entre los años 1980 y 1984 en la muestra 'CVA', que 'la colección en contexto 1973-1985'. En este espacio, doña Letizia se entusiasmó con una obra del alavés Pablo Milicua y su esposo mostró su asombro por toparse allí con 'Leyendo a Daumier', del Equipo Crónica.
Como Príncipes de Asturias, presidieron el acto de inauguración de la que estaba llamada a ser la nueva sede corporativa de la Caja Vital, en Salburua. Don Felipe y Doña Letizia recorrieron el edificio de trazos futuristas y elogiaron la «modernidad» y el diseño vanguardista del proyecto de los arquitectos Javier Mozas y Eduardo Aguirre.
La despedida al agente de la Guardia Civil asesinado por ETA Juan Manuel Piñuel en Legutiano fue un funeral de Estado presidido por los Príncipes de Asturias. Nadie de la Familia Real había asistido antes a alguno de los 45 entierros causados por ETA en Álava desde 1975.
Don Felipe y doña Letizia volvieron a pisar suelo vitoriano para asistir a la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y reconocer su «impagable, necesaria y admirable labor». En el acto que acogió el Palacio Europa se personalizó este homenaje en 16 voluntarios, instituciones y empresas. Fueron la Fundación ONCE, Radio Nacional de España, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, y voluntarios de la Cruz Roja, entre otros. Este galardón también lo recibió el exalcalde de Vitoria, José Ángel Cuerda. La cita sirvió también para recordar los 140 años de esta entidad en Álava.
Publicidad
Los Príncipes de Asturias regresaron a Vitoria sólo diez meses después de haberla visitado por el aniversario de la Cruz Roja. Regresaron para hacer suyo un proyecto que da una oportunidad laboral a personas que lamentablemente siempre lo han tenido, tienen y tendrán más difícil que los demás. Presidieron la inauguración de la lavandería industrial de Indesa S.L, dependiente de la Diputación foral.
Felipe de Borbón vino el 6 de mayo de 2015 a Vitoria. La visita en quedó registrada como la primera que realiza a la ciudad desde que accedió al trono. Permaneció en la capital alavesa poco más de tres horas si se cuenta desde que aterrizó en Foronda en una avión de las fuerzas aéreas hasta que volvió a despegar rumbo a Madrid. Tiempo suficiente para inaugurar el XI Congreso Nacional de la Abogacía y pedir ante casi 1.200 de letrados venidos de toda España y una nutrida presencia institucional local y autonómica «sensibilidad ante la situaciones a las que se enfrentan los ciudadanos», en referencia al 'tsumani' provocado por la crisis económica que se vivía entonces.
Publicidad
Coincidiendo con el 171 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, la Reina Letizia hizo entrega de una bandera de España donada por la Delegación del Gobierno en Euskadi a la undécima zona de la Guardia Civil. Resaltó el «valioso» y «admirable» servicio que presta el instituto armado. Visitó Vitoria primera vez como Reina de España, una semana después de que su esposo Felipe VI inaugurara en la capital alavesa la undécima edición del Congreso de la Abogacía Española.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.