Vale, ninguno de los más de veinte concejales que han realizado el recorrido por los mojones se ha sorprendido de que estos monolitos, que marcan los límites del término municipal, siguieran donde los dejaron. Raro sería que cinco siglos después se movieran sin previo aviso. Pero los representantes del Consistorio y de los concejos, que han cubierto un itinerario de unos 10 kilómetros entre Arrazua Ubarrundia y Lubiano, han demostrado que esta tradición es una de las más arraigadas, incluso pese al agobiante calor.
Publicidad
A Gorka Urtaran, por ejemplo, sólo le queda un tramo de los 13 que componen el perímetro de Vitoria. Y es el que toca tras las próximas elecciones. Tampoco esa excusa ha permitido que el alcalde confirmara si se presentará como candidato o no. «No sé de qué manera, pero seguro que lo haré para decir que he dado la vuelta al municipio», ha admitido.
Noticia Relacionada
Los miembros de la Corporación, entre los que han estado los cuatro portavoces además del regidor (Maider Etxebarria por el PSE, Félix González de EH Bildu, Ainhoa Domaica del PP y Óscar Fernández de Elkarrekin Podemos) tardaron cerca de cuatro horas en finalizar el recorrido.
Tras finalizar la visita a los mojones, que arrastró cerca de una hora de retraso por el calor y por algún problema logístico (alguno de los coches se perdió de camino al primer monolito), los representantes institucionales han compartido mesa y mantel en la Casa de la Dehesa de Olárizu como inicio del curso político, el último de la legislatura.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.