La enfermedad afecta especialmente al ganado vacuno. E. C.

El virus hemorrágico afecta ya a 809 vacas en Álava

Hay 75 muertes declaradas y la enfermedad está presente en el 33% de las granjas de la provincia. La Diputación dará ayudas de 50 euros por animal

Lunes, 27 de noviembre 2023, 14:55

La enfermedad hemorrágica epizoótica va en aumento en Álava. El 33% de las explotaciones ganaderas de la provincia ya sufre las consecuencias del virus, con un total de 809 vacas repartidas en 219 de las 646 explotaciones del territorio que han sido diagnosticadas, además de ... registrarse 75 muertes de animales que podrían estar relacionadas con este asunto.

Publicidad

Son los datos ofrecidos este lunes por la diputada foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo (PNV), a petición de EH Bildu. El dato de reses afectadas hecho público hoy supone algo menos del doble que el número comunicado hace poco más de dos semanas, cuando había 477 vacas diagnosticadas. El aumento en el número de casos es de un importante 70%.

Los municipios con mayor incidencia por la enfermedad son Ayala, con 177 animales afectados, Valdegovía (110), Aramaio (95), Zuia (86) y Barrundia (69). La diputada de Agricultura ha recordado la línea extraordinaria de ayudas que pondrá en marcha la institución foral para hacer frente a las consecuencias de la enfermedad, que estará dotada de 300.000 euros. Será de 50 euros por animal -la Diputación alavesa ha decidido aumentar la cuantía desde los 35 euros previstos de inicio tras reunirse con el sector- y un máximo de 23.000 por explotación, ha indicado Barredo, que no ha descartado lanzar otra partida en caso de que sea necesario.

Descenso por el frío

Esta línea de subvenciones indemnizará muertes y contribuirá a reducir los gastos generados por la asistencia veterinaria y los tratamientos frente a la enfermedad. Ahora, con la bajada generalizada de las temperaturas, se supone que la afección de la enfermedad tendría que bajar, aunque habrá que ver cómo evoluciona.

Publicidad

Este virus no afecta a las personas. El cuadro clínico en el ganado vacuno se presenta con fiebre, anorexia, edema facial, descarga ocular o nasal, salivación, disnea, descamación del hocico, cojera, eritema de la ubre, hinchazón de la lengua y de las conjuntivas y dificultad para deglutir. Todo esto puede acabar causando la muerte de las reses que previamente estaban más débiles. Actualmente no existen vacunas autorizadas en la Unión Europea (UE) frente a esta enfermedad, aunque sí que hay medicación para paliar alguno de los síntomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad