Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Cualquier día vamos a lamentar una desgracia». La frase sale de boca de un veterano policía, inquieto ante el hilo conductor en un número considerable de los últimos asaltos a pie de acera. Desde primeros de septiembre, patrulleros y agentes encargados de registrar ... las denuncias ciudadanas han apreciado una peligrosa «violencia gratuita» en estos delitos, donde los botines se reducen a teléfonos móviles, carteras, bolsos o joyas. El desasosiego es común tanto en las bases de la Ertzaintza como de la Policía Local.
La madrugada del pasado domingo, un par de jóvenes no dudaron en hacerle el 'mataleón' a un varón que caminaba en solitario por una calle del Casco Viejo. Se trata de una arriesgada llave de jiu-jitsu brasileño, consiste en sorprender por la espalda a la víctima e inmovilizarla por el cuello. Todo para quitarle el teléfono móvil. «Mal ejecutada puede causar graves lesiones e incluso la muerte», alerta un experto en artes marciales.
Quince días antes, en Salburua y a plena luz del día, se constató otro episodio idéntico. La única diferencia, el número de atacantes. «Cuatro», según describió la víctima.
Durante esta semana que hoy echa el telón, dotaciones de la Policía Local se han plantado en una conocida zona de Salburua. Esa vigilancia preventiva responde a la alerta por los robos a menores del barrio que juegan ahí. «Algunos a punta de navaja para arrebatarles poco más de cinco euros», citan fuentes policiales. Curiosamente, nadie ha denunciado aún. «Para evitar represalias. Los presuntos autores también residen en el barrio», alertan fuentes policiales.
La Fiscalía de Álava ya ponía el acento en su última Memoria anual sobre el incremento de la violencia en esta clase de delincuencia. También en la extrema juventud de un notable porcentaje de los atacantes, a los que rara vez se coge a la primera. Ni a la segunda.
Desde principios de septiembre, coinciden ertzainas y policías locales sondeados, esta tendencia se ha hecho «más evidente». Una lacra que se extiende. Hay casos en Arana, Zaramaga, Ariznavarra, Txagorritxu, San Cristóbal, Gazalbide, Santa Lucía...
Los policías sondeados hablan de «varios» grupos. Tienen sus vidas y «cuando necesitan dinero, no se lo piensan». Las denuncias coinciden en la «juventud» de los agresores. En muchas ocasiones son «de origen extranjero». No les tiembla el pulso para pegar primero y requerir después.
Que se lo pregunten a un hombre que salió de un bar pegado al parque de Molinuevo. Era noche cerrada y se internó en esta zona verde. Tres jóvenes le abordaron. Un puñetazo directo a su cara y al suelo. Acabó en Urgencias, sin la cartera y el teléfono móvil.
«Incluso hay una cuadrilla que va en bicicleta», comparten estos medios. A un sexuagenario le atacaron en Zaramaga hace unos días. El que iba sobre dos ruedas le despistó al rebasarle a escasos centímetros. Volvió, le empujó y le arrebató parte de una cadena de oro.
El último fin de semana de septiembre, por citar sólo los casos más llamativos, un varón regresaba a casa de madrugada. Al alcanzar una de las primeras calles del barrio de Judimendi, dos desconocidos le empujaron contra la entrada a un garaje. Tras propinarle patadas y pincharle en una mano con algún objeto cortante se llevaron únicamente su móvil.
En grupo Estos asaltantes nunca actúan solos. Tres es el número más habitual de componentes de estos grupos de ladrones callejeros. Aunque algunas víctimas también refieren parejas y hasta ataques a cargo de «cuatro jóvenes».
El riesgo del 'mataleón' Peligrosa llave de jiu-jitsu brasileño que consiste en inmovilizar por el cuello a la víctima desde atrás. En los últimos quince días ha habido, al menos, dos denuncias en Vitoria. «Mal ejecutada puede causar la muerte», avisa un experto.
Autores muy jóvenes Aparte de la «violencia gratuita», otro nexo de unión engarza muchos de los últimos asaltos callejeros que llegan a oídos de la Ertzaintza y de la Policía Local. Agentes sondeados coinciden en la «juventud» de la mayoría de los asaltantes.
A punta de navaja No es habitual ver atracos callejeros con arma blanca en Vitoria. Aún así, esta semana, la Guardia urbana ha detectado «varios» casos en Salburua. Sin embargo, los avisos no se tradujeron en denuncias «por miedo a represalias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.