Rodajes en Vitoria
Villa Sofía, un palacio vitoriano para retratar la soledad en 'Ma-Maniquí'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rodajes en Vitoria
Villa Sofía, un palacio vitoriano para retratar la soledad en 'Ma-Maniquí'El palacio de Villa Sofía se impone en el paseo de Fray Francisco. Es un edificio muy señorial que destaca por su singularidad arquitectónica y decorativa, coherente en todo caso con el Museo de Bellas Artes de Álava, que sólo queda a unos metros. El ... interior no lo es menos, una casona con aires de alto abolengo que te traslada a la burguesía una época ya pasada. Un escenario perfecto para convertirse en el acogedor hogar de una solitaria anciana. Ahí se ha desplazado el equipo de la productora alavesa Orlok Films para llevar a cabo el cortometrale de Elixabet Núñez 'Ma-Maniquí'.
Ayer se realizaron las primeras tomas de este trabajo cinematográfico. Toda la parafernalia que implica un rodaje, aunque solo sea para un corto, se desplaza hoy hasta un bazar. Habrán sido tres días de una intensidad rayana en el frenesí, ya que la tarea comenzó el miércoles, dentro de la casona, con los primeros ensayos y pruebas de imagen.
Más allá de esas dos localizaciones, durante la tarde de ayer también rodaron escenas por el casco medieval. 'Ma-Maniquí' es el primer cortometraje dirigido por Elixabet Nuñez. Elegir la localización fue sencillo. «Conocemos la zona y teníamos buenas opciones en cuanto a subvenciones», afirma Daniel Pérez Prado, coproductor y uno de los protagonistas. Esta historia protagonizada por la actriz Mabel Rivera y Pérez Prada «pone sobre la mesa la soledad de una persona mayor, trabada con la brecha tecnológica y un toque de suspense», desliza.
Mabel Rivera
Actriz
Villa Sofía se llenó de focos, cámaras y personal técnico durante el día de ayer. «Nos dieron varias opciones y nos gustó esta, tiene un interior muy bonito y acogedor, perfecto para lo que queríamos», afirman desde la producción. Una de las habitaciones del edificio se convirtió en la sala de estar de la anciana, Mabel Rivera. Esos planos conforman la primera parte del corto, donde la mujer se encuentra sola en su casa antes de que unas complicaciones le obliguen a salir. «Este sitio me parece un auténtico lujo, el tipo de construcción con ese toque antiguo, la calidez de la madera, que incluso hace que el espacio se vea luminoso, me gusta mucho», afirma Rivera mientras se toma un descanso antes de volver a rodar. Mabel, gallega de origen, confiesa que en cuestión de menos de un año es la tercera vez que está en Vitoria y «con intención de volver, me gusta mucho esta ciudad, me parece que está viva». El personaje de la actriz es una anciana que vive sola, que a pesar de no disgustarse, se encuentra con un gran problema: la tecnología. «Desde que me planteó Elixabet la idea hace ya dos años, creo que ahora el tema es incluso más actual, que la brecha digital se ha agravado».
Mabel se sentía cómoda en escena, le gusta poder interpretar personajes que «probablemente en un largometraje no podría». «Las jornadas son intensas, diez horas. Primero el maquillaje para ponerme estas arrugas y manchas, a ver si te vas a creer que son mías», bromea.
Elixabet Nuñez tiene claro una cosa: «Vamos a enseñar Vitoria, cosa que a mí me hace mucha ilusión. Se van a ver planos del Casco Viejo y va a quedar muy bonito». Que es a donde se trasladó el rodaje en la tarde de ayer para grabar las escenas en la que la protagonista va de camino al bazar, lugar donde seguirá la grabación. La obra está producida por Orlok Films, con el trabajo de Imanol Ortiz y Daniel Pérez Prada como coproductores. «No conocía a la directora, cuando me hablaron de la historia, me encantó y en seguida quise ponerme en contacto con ella para que pudiésemos producirla», afirma Pérez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.