La artista y compositora musical Inge Conde, con el cartel que ha creado para la feria Mazoka. Blanca Castillo

La VIII Mazoka unirá ilustración y música en Montehermoso

La feria de dibujo, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de diciembre, incluirá actuaciones de instrumentistas, conferencias, talleres, exposiciones, 'dibuteka infantil' y 'cantacuentos'

Martes, 29 de noviembre 2022, 17:54

La octava es la expresión ordinal para la nueva edición de la feria de dibujo e ilustración Mazoka. Pero también sirve para medir la distancia entre una nota musical y su homónima más aguda o más grave. Y es que el nuevo ciclo, que se ... celebrará en Montehermoso los días 16, 17 y 18 de diciembre, pondrá su atención en las relaciones entre lo gráfico y lo sonoro, música mediante. Un claro ejemplo es el propio cartel, elaborado por la artista plástica y compositora Inge Conde, que alude a las sinergias entre autores e intérpretes y a las sinestesias sensoriales.

Publicidad

El palacio renacentista que corona la colina de Gasteiz acogerá en el Antiguo Depósito de Aguas un mercado con 40 puestos de 'mazokalaris' profesionales, consagrados y emergentes, como recordó la concejala Estíbaliz Canto al presentar la iniciativa junto a la diputada Pilar García de Salazar. La titular foral de Desarrollo Económico subrayó el protagonismo de la capital alavesa en el ámbito de las artes creativas, «un sector en auge y de alto potencial». Por su parte, Kepa Ortiz de Urbina destacó el apoyo y la asesoría de Laboral Kutxa a los profesionales.

Mazoka, con un 80% de participación de mujeres, contará con figuras nacionales e internacionales como Mar Ferrero (Madrid), Celsius Pictor (Ourense), Bea Enríquez (Madrid), Xabier Casals (Andorra), Mar Villar (Alicante) Mario Jodra (Zamora), Nuria Hernández (Bilbao), Jenni Kärnä (Finlandia) y Miren Asiain Lora (Pamplona) o las vitorianas Lucía Cámara, Patricia Nagashiro, Helena Malvido y Jon Caro. A este listado se sumará la alumna de IDearte becada este año, Maider Leturiaga. Cada artista venderá piezas originales en todo tipo de técnicas, soportes y medidas: cerámicas, zapatillas pintadas a mano, parches o sudaderas ilustradas. También habrá joyería, vajilla, alfombras, lámparas quitamiedos, posters y pegatinas junto a trabajos de serigrafía, risografía, huecograbado y litografía.

El público podrá hallar libros de artista, pop up, infantiles, de historia, comics o fanzines. Lo mismo se verán infografías científicas que ilustración en madera, en piezas antigüas de reloj o en herramientas variadas, en mapas, dioramas y barajas de póker, llaveros, cojines, pañuelos, delantales, carteras y vestidos de neska. Estarán expuestos dulces mexicanos ilustrados, piedras de ciudad, matrioskas, calendarios y todo tipo de objetos de papelería, en ediciones limitadas y de la mano de quienes los han creado.

Publicidad

Cinco colores, como las cinco líneas del pentagrama, visten el cartel de Inge Conde, donde esta licenciada en Bellas Artes y compositora formada en el Conservatorio de Navarra aúna lo sensorial, las percepciones y las grafías que fijan la música sobre el papel. Conde ofrecerá unas visitas guiadas por su muestra 'MD 60-66' en la sala Jovellanos.

Música improvisada

'Mazoka bertan da!' es el lema con el que el mercado de ilustración celebra su regreso al ámbito físico. Y será sonado en más de un sentido. por ejemplo, con la conferencia '¿Grafismo musical? Cultura y poder' de la musicóloga y catedrática titular de etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra Carolina Queipo Gutiérrez, divulgativa y participativa.

Publicidad

Asimismo, el día 18 habrá una jam session de saxo, guitarra y batería, que improvisarán sobre diversas imágenes que se irán proyectando en una gran pantalla. A partir del arte de diferentes mazokalaris, Leire Colomo, María Antúnez e Izaskun Simón crearán en directo una obra sonora única.

Para los más pequeños, además de la 'dibuteka', el muro ilustrado y un taller de MusiKollage habrá un espectáculo de 'cantacuentos' en euskera con Musas y Fusas. El programa se completa con una jornada para estudiantes y profesionales de la ilustración, un taller de encuadernación, presentaciones, firmas, ilustramatón y creatividad en directo. Más detalles en www.mazoka.org.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad