Martes, 27 de febrero 2018, 13:45
Como cada año, la Asociación de Víctimas del Tres de Marzo se manifestará este sábado en la capital alavesa en recuerdo a los cinco obreros asesinados por la Policía Armada el 3 de marzo de 1976. «Llevamos 42 años esperando justicia para Francisco Aznar, Romualdo ... Barroso Chaparro, José Castillo y Pedro María Martínez Ocio en Vitoria; Vicente Antón en Basauri y Rodrigo Knafo en Tarragona, y aún no hemos tenido ni el más mínimo gesto de reconocimiento por parte de la justicia», ha señalado este martes la coportavoz del colectivo, Nerea Martínez, sobrina de uno de los obreros vitorianos. La protesta tomará como punto de partida la iglesia de San Francisco, en Zaramaga, y el monolito en memoria a las víctimas, donde éstas serán homenajeadas a partir de las 18.30 horas. Después, la marcha continuará su recorrido hasta la plaza de la Virgen Blanca.
Publicidad
«El Tribunal Constitucional no ha admitido nuestra demanda alegando que el caso, con cinco muertos y un centenar de heridos, no tiene suficiente ‘trascendencia constitucional’», ha denunciado Santiago Díaz de Espada. La Asociación de Víctimas ha agotado la vía judicial española y se plantea ahora llevar su causa al tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo o a las Naciones Unidas. «Las instituciones que han presentado las últimas querellas no pueden personarse, así que tenemos seis meses de plazo para decidir si presentarnos como colectivo o a título individual», ha explicado Martínez. La segunda opción les obligaría a repetir el circuito judicial presentando su causa a los juzgados de Vitoria y volviendo a pasar por el Constitucional.
Los miembros de la Asociación también se han referido al Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, situado en el antiguo Banco de España, y al apoyo que recibe por parte del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Vitoria. «Pedimos a los agentes institucionales y sociales que se desmarquen de este modelo de memoria excluyente en el corazón de Vitoria cuyo relato parece escrito por Fraga Iribarne», ha instado Martínez.
Además de la manifestación del sábado, la Asociación ha preparado la proyección del documental ‘Volver a Vitoria 3-03-1976’, que se presentará a las 19.30 horas de este jueves, 1 de marzo, en el centro cívico Aldabe. Los catalanes Carles Cabrelles y Miguel Montes rodaron este documental en Vitoria hace 41 años para recoger la realidad de la ciudad un año después de la masacre, pero las víctimas no lo habían conocido hasta ahora. Cabrelles estará presente en la proyección del documental para compartir con el público asistente cómo fue aquella experiencia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.