![Vicente López, peluquero y fotógrafo de Alegria, que retrató el día a día de varias generaciones en la comarca.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/fotografo-alegria-dulantzi-kLpE-U2201565750713t0C-1200x840@El%20Correo.jpg)
Ver 5 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 5 fotos
«Su popularidad era indiscutible. Cualquiera al que le hables de Vicentín en la Llanada sabe quién es porque lo más probable es que las imágenes de sus álbumes fotográficos sean suyas». De esta manera explica Ander Gondra, responsable del colectivo de difusión del patrimonio Álava Medieval, la relevancia de la firma de Vicente López (1918-2000) como un gran retratista de la comarca alavesa. Una pista de ello lo dan los más de 30.000 fotogramas que fueron depositados por su familia en el Archivo del Territorio Histórico de Álava en 2013.
Una década después, una selección de un centenar de ellas se expondrán en la muestra 'Vicente López. El cronista de la Llanada (1918-2001)', que se inaugura este jueves 24 de octubre a las 19.00 horas en la Casa de Cultura Micaela Portilla de Alegría-Dulantzi. La exposición se podrá ver hasta el 22 de noviembre. Impulsada por Álava Medieval, esta exhibición se recibe con ilusión entre los vecinos, ya que los más mayores se podrán identificar en algunas instantáneas. De hecho se habilitará un código QR con el que los espectadores podrán añadir si lo desean los nombres de quienes aparecen en ellas.
En la Casa de Cultura Micaela Portilla (Alegría-Dulantzi) Inauguración el próximo 24 de octubre (19.00 horas). Hasta el 22 de noviembre. Un centenar de fotografías de Vicente López (1918-2021), 'El cronista de la Llanada'. Organizada por Álava Medieval, en colaboración con el Archivo de Álava, el Ayuntamiento de Alegría-Dulantz, Diputación de Álava y Udapa.
El material contempla retratos de varias generaciones –desde los años 40 hasta los 90–. Este homenaje nos acerca a un personaje singular que inmortalizó la vida de la comarca y de Vitoria. «Era autodidacta y nunca llegó a ser cien por cien profesional. Al igual que su padre era peluquero», explica Gondra para simbolizar esa gran pasión. A pesar de que fue corresponsal de las cabeceras 'Norte Exprés' y 'El Pensamiento Alavés', el negocio de la barbería fue su principal fuente de ingresos. Más allá de compartir con Alberto Schommer Koch un par de jornadas de pruebas, no recibió formación. «Aprendió el oficio mediante la práctica».
Lo mismo lo recuerdan con una cámara en ristre que con las tijeras de corte recto. «Tenía la costumbre, además, de colocar un expositor los fines de semana con los retratos que tomaba en la calle», cuenta Gondra. Como muchos archivos casi olvidados su estado de conservación no era óptimo. «Muchos negativos y materiales estaban almacenados en cajas de galletas y no estaban catalogados de forma precisa. Con esa poca información que teníamos tratamos de identificar a personajes. Teníamos pistas de la época en la que se tomaron sobre todo por la indumentaria y la moda», comenta Gondra acerca de una labor a la que se han enfrentado a lo largo de este año de la mano del Archivo de Álava. En el portal PhotoAraba se pueden consultar a día de hoy más de 1400 imágenes suyas.
La exposición se divide en cinco secciones: la vida rural, el deporte y la competición, la dimensión festiva o la participación de la mujer y su incorporación al mercado de trabajo. En su conjunto dejan constancia de los cambios que se han producido en esa Álava rural. En una época en las que portar una cámara no era nada habitual, López fue un testigo privilegiado de la construcción de las vías ferroviarias del 'Trenico' a su paso por la comarca y de todas las grandes celebraciones. «Nos han contado que incluso las familias numerosas le requerían para tener una fotografía que justificara esa condición a la hora de presentar documentación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.