Viaje iniciático al Anillo Verde

EL CORREO invita a sus lectores a regresar a los rincones más hermosos de la enseña vitoriana con ayuda de un póster ilustrado e información detallada de diez rutas

Sábado, 15 de mayo 2021

Es en un paraje así donde una se imagina que se besan apasionadamente Anna Karénina y el Conde Vronski. Ahí, en mitad de la taiga vitoriana, a la luz de la luna, junto a un abeto rojo. Sí, ha leído bien, la taiga, como en ... Rusia, pero a la vitoriana. En el bosque boreal del arboreto de Olárizu, el Jardín Botánico convertido ya en un hito por las 523 especies de árboles, arbustos, matas y plantas trepadoras de toda Europa que crecen en su interior, a las faldas de los Montes de Vitoria. Eso que ve usted cuando pasea por el parque más sureño del Anillo Verde no son cuatro plantas colocadas al tun tun. Es la representación de cinco bosques del viejo continente. Crecen con nosotros en sus 30 hectáreas. Cada anillo de sus árboles es un año de nuestras vidas y según adquieren frondosidad comienzan a tener vecinos. Haga un alto en su paseo y aguce la vista y el oído. Descubrirá jilgueros, petirrojos, tritones jaspeados, ciervos volantes, ánades reales, orquídeas, lirios y si le pilla la noche, mochuelos.

Publicidad

No son las únicas sorpresas que se va a encontrar si regresa al Anillo Verde con otra mirada. La red de parques periurbanos de Vitoria forma ya parte de nuestro ADN, todo el mundo ha disfrutado de ella en algún momento, pero hay miles de detalles que desconocemos. Recorrerla toda de golpe a pie o en bici supone pegarse una pechada de más de 30 kilómetros sin apenas tiempo para entender qué hay de mágico en cada paraje que pisoteamos para que el Centro de Estudios Ambientales haya decidido salvarlo de la voracidad de la urbe, protegerlo de tentaciones urbanísticas y blindarlo contra vertidos ilegales. Imbúyase del Anillo Verde a pequeñas dosis y conviértase en el David Attenborough (el británico de los documentales de 'La 2') de sus tertulias con amigos y familiares.

«El Anillo Verde es un rotundo éxito que debemos proteger y mejorar»

Gorka Urtaran

Aprenda ingeniería y trate de entender qué se ha hecho en el río Zadorra, la columna vertebral líquida de la ciudad, para que además de lucir aguas cristalinas ya no lo arrase todo a su paso en épocas de lluvia. Sepa más de sus antepasados de la Edad del Hierro, de aquellos que levantaron sus cabañas junto a los cerros de Ku-tzemendi (Olárizu) o Atxa (Gobeo). Explique in situ a sus hijos cómo es la vida rural hoy en día, cuáles son los cultivos y el tipo de ganadería de los que vive el agro alavés. Pasee con ellos por iglesias románicas, góticas, barrocas o torres defensivas.

Detalle de las fichas que se publicarán en las próximas semanas.

Sepa por dónde se mueven el visón europeo o la rana ágil, por qué regresan las nutrias y los castores y qué ven las garzas reales o las gallinetas en las balsas y humedales del Anillo Verde para querer quedarse a vivir allí. Y siéntase explorador y descubra Larragorri, el nuevo parque del Sur, o trate de seguir las huellas de los corzos, zorros y jabíes que bajan de vez en cuando de los Montes de Vitoria a cotillear con distancia y sin mascarilla cómo es la ciudad.

«Animamos a los vitorianos a descubrir y valorar más aún si cabe nuestra joya ecológica»

jon urresti

EL CORREO le invita a un viaje iniciático, a recorrer los rincones del Anillo Verde como si fuera la primera vez. Desde mañana y durante diez semanas tanto en la edición impresa como la versión digital del diario va a encontrar toda la información para vivir una experiencia diferente. Con el patrocinio del Ayuntamiento y la Fundación Vital, le proponemos diez pequeños recorridos accesibles para todo el mundo que podrá ver de un golpe mañana a todo color en un fabuloso póster del Anillo Verde ilustrado por Josemi Benítez. Después, cada jueves el periódico le hará entrega de una ruta que podrá seguir con todo tipo de detalles desde su móvil a través de la web www.elcorreo.com/anillo-verde/vitoria-gasteiz.

Publicidad

Embajadores

El alcalde, Gorka Urtaran, pone en valor cada centímetro de este cinturón ecológico. «El Anillo verde es un icono de la ciudad y el resultado de una gran apuesta que se hizo para recuperar espacios degradados. Su desarrollo ha sido un rotundo éxito, con algunos espacios de alto valor ecológico y paisajístico que debemos proteger y mejorar». También Jon Urresti, presidente de las Fundaciones Vital, mecenas de los programas 'Plástico cero' o 'Hogares Verdes', se suma al viaje. «Con la pandemia, hemos revalorizado nuestro entorno natural. Animamos a todos los vitorianos a conocer, descubrir y valorar aún más nuestra joya ecológica»

Las acciones

  • El póster Josemi Benítez pone sobre el mapa del Anillo Verde a los más destacado de su flora y fauna. Se entregará este domingo con el periódico.

  • 10 rutas Cada jueves se publicará una ficha con el mapa del recorrido, una breve descripción de lo que encontrará, información sobre la distancia, la dificultad y los transportes, elementos de interés y un consejo.

  • En la web Cada ruta incluye un código QR para obtener más información más detallada. Así mismo se puede seguir la ruta con el móvil en www.elcorreo.com/anillo-verde/vitoria-gasteiz

  • Sorteo y regalos Tiene la posibilidad de recibir un kit para plantar flores o participar en el sorteo de dos bicicletas.

Cada ruta incluye información sobre el recorrido, con los hitos más destacados, así como un consejo verde para acercarse a esta naturaleza que rodea Vitoria de la manera respetuosa. Presuma de entorno y únase a la comunidad de embajadores del Anillo. Basta con que se saque una foto y la envíe a través de la web anterior. Los mil primeros recibirán como regalo un kit de plantar flores y además todos podrán participar en el sorteo de dos bicicletas de paseo. Tómese su tiempo. El recorrido comienza por las orillas del Zadorra, el río de nuestras vidas, y sigue en dirección a Ibaiondo, Zabalgana, Armentia, Larragorri, Olárizu, Las Neveras y, chan chan, la joya verde, el humedal de Salburua. Déjese llevar por la aventura de conocimiento verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad