![Un viaje fotográfico a la India desde la Virgen Blanca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/04/media/cortadas/expo-vitoria-kdME-U903237079554Z-624x385@El%20Correo.jpg)
![Un viaje fotográfico a la India desde la Virgen Blanca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/04/media/cortadas/expo-vitoria-kdME-U903237079554Z-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Viernes, 4 de octubre 2019, 23:43
De la Virgen Blanca a la 'Tierra de Sueños'. Con este título, la céntrica plaza vitoriana acogerá una exposición con instantáneas de la prestigiosa fotógrafa Cristina García Rodero realizadas a lo largo de dos meses durante su visita al proyecto de la Fundación Vicente ... Ferrer en Anantapur en el año 2015. La muestra, organizada por la Obra Social La Caixa con la colaboración de la ONG, podrá visitarse en la capital alavesa desde el 10 de octubre hasta el 6 de noviembre.
El montaje acerca a los visitantes, desde la especial perspectiva del objetivo de García Rodero, la iniciativa solidaria que desarrolla desde hace años la citada fundación en la India. «Muestra sin complejos la singularidad y asimetría del mundo rural de ese país, y funciona como «la clave de acceso a la India más desconocida, un mapa social donde las sombras recuperan la vida», describen los promotores de la exposición. «Un escenario donde se confunde el pasado con el presente, lo natural con lo sobrenatural y lo fantástico».
A través de las imágenes captadas por la autora manchega, la exhibición persigue «dar voz a las mujeres de comunidades rurales de Anantapur (Andhra Pradesh) y poner de relieve su poder de transformación de las comunidades donde viven». Cristina García Rodero, «obstinada y desmesurada, ha sabido sumergirse en este mundo, fundirse en la alegría y el sufrimiento de quienes cubren con color y elegancia los claroscuros de su propia existencia».
La fotógrafa, nacida en Puertollano, Ciudad Real, en 1949, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Asimismo es la primera mujer nombrada Doctora Honoris Causa en la Universidad de Castilla La Mancha (2018). Su obra se encuentra en diversas colecciones permanentes a nivel nacional e internacional, por ejemplo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) o en el Museum of Fine Arts (Houston) y el Seattle Art Museum (Washington), en Estados Unidos. La autora tiene también su propio museo en su municipio natal, y atesora galardones como el Premio Planeta de Fotografía (1985), el Premio Nacional de Fotografía (1996) o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre muchos otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.