Borrar
Marina Suárez, Jone Bengoa y Gontzal Uribe en primera línea, con Marta Monfort, directora de la red de teatros, y Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura. Ayto. Vitoria
El viaje escénico de Makur despega desde el teatro Jesús Ibáñez de Matauco de Vitoria

Agenda Álava

El viaje escénico de Makur despega desde el teatro Jesús Ibáñez de Matauco de Vitoria

'Voyage, voyage, urruneko hotsak' se estrena este 3 de abril en el escenario del centro cívico Hegoalde

Martes, 1 de abril 2025, 16:12

e primeras, el título de la grabación 'Voyager Golden Record: The sounds of Earth' no resulta familiar para la mayoría. Sin embargo, ese vinilo dorado que fue lanzado al espacio por la NASA en 1977 –en el marco de una misión que envió dos sondas llamadas Voyager 1 y 2– era particular porque contenía saludos y buenos deseos. Lo hacía en 55 idiomas, con canciones de distintas partes del mundo, sonidos, fotos que retratan la realidad humana, ecuaciones matemáticas, ondas cerebrales…

«Esa misión tenía también un objetivo más romántico: lanzar al infinito una cápsula del tiempo que recogiera el sentido de la vida humana», señala la compañía Makur, que ha tomado esta premisa como punto de partida de 'Voyage, voyage, urruneko hotsak'. Esta coproducción con la red municipal de teatros de Vitoria se estrena mañana en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco de Vitoria. (19.00 horas, 15 euros), con Jone Bengoa y Gontzal Uribe sobre el escenario y la dirección de Marina Suárez.

A través del teatro y el lenguaje contemporáneo se analiza al ser humano en una puesta en escena con proyecciones envolventes. La propuesta explora temas como los mitos que rodean las emociones, la ciencia, la trascendencia y la memoria. ¿Por qué tenemos la necesidad de comunicarnos? ¿Qué nos hace pensar que puede haber vida al otro lado? Esas son algunas de las cuestiones que plantea el montaje que marca el debut de la compañía vitoriana, impulsada por Bengoa y Uribe, que apuesta por el teatro, la performance y el documento con un toque de humor para reflexionar sobre si el ser humano realmente se conoce a sí mismo. Durante su proceso de creación, el equipo realizó una residencia en el Teatro Federico García Lorca en marzo, varios días de ensayo en el Jesús Ibáñez de Matauco y contó con la colaboración del Taller de Artes Escénicas (TAE) y el espacio de creación Garaion. En la presentación de la obra, Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, subrayó la apuesta por «el euskera y los nuevos lenguajes». La creación de Makur fue seleccionada en la convocatoria municipal 'Coproducción Escénica Local'.

Más propuestas en Hegoalde

La programación del teatro ubicado en el centro cívico Hegoalde incluye también 'Heisenberg' (10 de abril, 19.30 horas), obra escrita por Simon Stephens y dirigida por Fernando Bernués. El montaje está protagonizado por Naiara Arnedo (Georgie Burns), una mujer de 42 años, y Ramón Agirre (Alex Priest), un hombre de 75. Ambos se conocen en la estación londinense de Saint Pancras, donde Georgie, al verlo de espaldas, cree por un instante que es su padre fallecido hace un año. A partir de ese encuentro fortuito, la obra explora la «insegura y cómica conexión entre los seres humanos».

Como apertura de la agenda primaveral, el 7 de mayo se podrá ver 'Itzulera', de la compañía Dejabu, una comedia que cuenta con Ainara Gurrutxaga, Miren Alcalá, Urko Redondo y David Aguilar en el reparto, con el acompañamiento artístico de Iara Solano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El viaje escénico de Makur despega desde el teatro Jesús Ibáñez de Matauco de Vitoria