Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pocas futbolistas levantan algún trofeo a lo largo de su carrera. Menos, vistiendo los colores de una selección. Alzar dos el mismo verano, con apenas semanas de diferencia, parece de película. Algo solo para las más privilegiadas. Una de ellas entrena cada día en la ... Ciudad Deportiva de Ibaia. Bajo palos, como una de las encargadas de impedir que el Deportivo Alavés Gloriosas encaje gol. Jana Xin Henseler acaba de proclamarse campeona del Mundo sub-20 y campeona de Europa sub-19 con la selección española y por ese doble logro EL CORREO la reconoce como Alavesa del mes de agosto.
«No me lo esperaba. Agradezco mucho que me den este premio», reconoce Jana -su nombre futbolístico- con timidez. Con una palpable sorpresa, aunque ya se haya acostumbrado a encadenar galardones. No tendrá mucho tiempo para saborear el último. Mañana mismo empieza una nueva temporada con el Alavés Gloriosas. Es su segundo año en Vitoria, a donde llegó procedente de la cantera del Atlético de Madrid, donde se crió. Pero ya es una pieza importante en el creciente proyecto albiazul. Nacida en China y adoptada, junto a su hermana biológica, por un matrimonio de padre alemán y madre asturiana, cumplirá 19 años a finales de este mes y ejemplifica el imparable crecimiento del fútbol femenino en los últimos años. Jugadora de una generación que podrá decir con orgullo que es profesional del deporte. «Creo que va a ser una temporada complicada. Pero vamos a conseguir el objetivo, la permanencia. Se nos va a hacer larga, pero todo el trabajo que hemos hecho este verano va a ser recompensado», valora sobre el curso deportivo.
Su historia con el Deportivo Alavés comenzó incluso antes de que ahora hace un año estampase la firma en el contrato que la vinculaba por dos temporadas. Porque fue la portera rival el día que el equipo vitoriano logró el ascenso a Primera. En una fecha histórica, Jana logró hacer lo que mejor sabe, parar. Fue la figura del partido, aunque sucumbió ante el empuje de unas Gloriosas que rompieron su muro a base de la irrefrenable ilusión de estrenarse en la brillante élite.
Su nombre quedó ya entonces en un lugar remoto de la memoria albiazul. Donde residen las actuaciones memorables de algunos rivales que se anhela tener en el mismo lado del campo de batalla. Ese deseo se cumplió unas semanas después. Jana era albiazul. Parte del proyecto del debut en Primera. El año pasado ya jugó seis partidos y este año afronta con ilusión otra buena prueba para su constante crecimiento.
El prólogo de la temporada no ha podido ser mejor. Lleva años en el radar de las categorías inferiores de la selección española y este año no ha faltado a la cita. En julio, entró en la convocatoria de España sub-19 para disputar en República Checa el Campeonato de Europa. Al poco, alzaba junto al equipo el título al cielo de Ostrava. Un premio jugoso que encontró su inesperada continuidad. En un primer momento, no estaba llamada a participar con España sub-20 en el Mundial de la categoría. Pero la lesión de una de las guardametas del equipo le abrió la puerta sobre la bocina. Aunque no tuvo minutos, vivió una experiencia de primer nivel. El final, esta vez en Costa Rica, el mismo. Su segundo galardón. «Ha sido un verano de ensueño. En la vida lo habría pensado así. Ganar el Europeo, el Mundial... y recibir este premio es la guinda del pastel», celebra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.