Nueva programación para la nueva normalidad. El Ayuntamiento de Vitoria quiere reactivar el tejido cultural local, con una iniciativa que se desarrollará del 14 de julio al 4 de septiembre. La idea, apoyada en medio centenar de espectáculos, apunta a «volver a salir a ... las calles y, en definitiva, recuperar la ilusión del espectáculo en vivo. Para ello, desde el servicio de Cultura, hemos armado una programación basada exclusivamente en compañías y grupos locales», detalla la concejala Estíbaliz Canto.
Publicidad
Las actuaciones se llevarán a cabo «al aire libre, en recintos acotados, con aforo limitado» –150 personas como máximo– y con diversas medidas para garantizar la seguridad. E incluso, para evitar aglomeraciones, se cerrará el perímetro a la vista de los transeúntes y se programarán las funciones de martes a viernes, por la tarde.
Las compañías y grupos locales desarrollarán medio centenar de propuestas de danza (Larrua, Doos Colectivo), conciertos (Mice, Izaki Gardenak, Moni Garage, Shiny Red Mood, Aldakan Beltz, Raúl Romo, Moonshine Wagon, Los Misterios, Turukutupá), magia (Sun Magoa, D'Albeniz Magoa, Asier Kidam), teatro (Zanguango, El Mono Habitado, Pez Limbo, Zurrunka, Kolectivo Monstrenko, Gag Street Boys, Panta Rhei), sesiones de bertsos (Arabako Bertsozale Elkartea), monólogos (Gorka Aginagalde, Belén Nevado, Kike Loiola, José Cruz Gurrutxaga, Josune Vélez de Mendizabal + Ane Gebara), circo (Sarini Zirko, Hutsun + Ortzi, Bapatean), cine al aire libre y un certamen de pintura. Las ubicaciones incluirán los parques de Arriaga y Aranbizkarra, los jardines del Palacio Zulueta, la zona exterior de los centros cívicos Hegoalde y Zabalgana, las Neveras, el barrio de Salburua (zona deportiva 'Gabriela Mistral') y el Seminario.
La reserva de plazas se realizará el mismo día del espectáculo a partir de las 9.00 horas, a través de la página web municipal o bien por teléfono (se detallará próximamente). La reserva será para un único espectáculo y pase y cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Las proyecciones de cine al aire libre también llegarán a diferentes puntos de la ciudad. El programa arrancará con 'Detective Pikachu' el viernes 31 de julio en la plaza de la Catedral de Santa María y concluirá el sábado 29 de agosto, con la proyección de la película 'Padre no hay más que uno', en el mismo recinto. El ciclo, organizado en colaboración con Play Gasteiz, incluirá los títulos 'La pequeña Suiza', 'Aladdin', 'Vitoria, 3 de marzo', 'Chicos buenos' y 'Los Goonies'.
Publicidad
Asimismo, el 18 de julio se celebrará la XIV edición del Certamen de Pintura al Aire Libre. La participación se solicitará desde el 6 hasta el 16 de julio a través de la página web municipal y el teléfono 010 (945 161100 desde fuera de Vitoria) y el mismo día del certamen, hasta completar un máximo de 55 pintores. El tema elegido para este año será 'Urbanismo en el siglo XXI: Barrio de Salburua'. Las obras terminadas se entregarán antes de las 17.00 horas y se mostrarán en el exterior del centro cívico hasta las 19.30 horas, cuando se dará a conocer el fallo del jurado. El primer premio está dotado con 1.600 euros, el segundo con 1.400 euros. Al primer premio 'Gasteiz' –para artistas con residencia habitual en Álava– le corresponderán 1.200 euros y al segundo, mil.
Además, el Jardín Secreto del Agua acogerá siete conciertos de la Banda Municipal de Música de Vitoria del 10 al 24 de Julio y del 4 al 25 de septiembre. La banda, dirigida por Luis Orduña e Iker Olazabal, ofrecerá las actuaciones 'Música de Km.0', 'Héroes y villanos', 'Música latina', 'Personajes históricos' o 'Una aventura espacial'.
Publicidad
Por otro lado, el Ayuntamiento de Vitoria va a llevar a cabo importantes colaboraciones con locales de conciertos, como la acordada con Dazz, por la que la Sala Fundación Vital Kulturunea acogerá cinco actuaciones de jazz del 10 al 14 de julio. Con Raynald Colom Trio (día 10), Román Filiú Trio (día 11), The Cuban Jazz Syndicate Feat. Pepe Rivero (día 12), Félix Rossy & Toni Saigi (día 13) y Pacheco & Seppere & Regidor (día 14). Todos ellos a las 20.00 horas.
A esto se suman ocho conciertos en la sala Urban Rock Concept, del 18 de julio al 15 de septiembre. Abre el programa el tributo a Joaquín Sabina Sabin Joaquina y Viceversa, que compartirá la noche con el rock de Mairu. Ya el agosto, el día 1 llegará el turno de Red Iron Squad y el 29, Bonustrack. Y en septiembre, tocarán Matt Woods el día 1, Amann & The Waywards Sons el día 5, Demian Band el día 10, Lobo y Carmine el día 11 y Rober J. Hunter el día 15.
Publicidad
La sala Helldorado ofrecerá conciertos en dobles sesiones, la primera de mediodía (o sesión Vermut) a las 13.00 horas y la segunda a las 18.30 horas. Del 5 al 20 de septiembre actuarán MFC Chicken (día 5), The Faithles (día 12) y Victimas Club (día 20).
Para conseguir las entradas a estos eventos se deberá acudir al canal habitual de venta de cada sala.
A esta programación, se suma la presentada la semana pasada por el Teatro Principal, Oihander Euskararen Etxea y el centro cultural Montehermoso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.