![Las ventas de vino de Rioja al fin mejoran y suben un 1,2% en los dos primeros meses](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/05/VINO-kE8D-U2102008782688aoD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las ventas de vino de Rioja al fin mejoran y suben un 1,2% en los dos primeros meses](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/05/VINO-kE8D-U2102008782688aoD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las últimas cifras que publicó el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Rioja no eran para nada halagüeñas y dibujaban un panorama desalentador. 2023 terminaba con una cifra de 238 millones de litros vendidos en un sector que no levanta cabeza desde la ... pandemia y que se asoma a una gran incertidumbre. Sin embargo, los últimos datos de comercialización, sin prestarse al brindis, sí invitan a cierto optimismo y compensan, de momento, el mal arranque de año, con una mejora acumulada (en los dos primeros meses) del 1,24%. En este sentido, las ventas subieron el 6% en febrero respecto al mismo mes del año pasado.
Aunque de momento ni siquiera se puede hablar de una tendencia, al menos se rompe una racha negativa de varios meses. La comercialización interanual -de marzo de 2022 a febrero de 2024- sigue en negativo (-4,14%) y, aunque todavía no llega, al menos se acerca a los 239 millones de litros de vino (el 2023 acabó por debajo de 238 millones).
Por categorías, en lo que va de año bajan especialmente los grandes reservas (-7%) y los genéricos (-5,77%), mientras que los crianzas mejoran el 9,4% y los reservas casi el 5%. Por colores, el rosado se recupera parcialmente del batacazo de enero y la caída se limita únicamente al 6,7%, mientras que los blancos está prácticamente estables (+0,5%) respecto a los dos primeros meses del año pasado y la ligera recuperación viene por los tintos, con una mejora en lo que va de año del 1,92%.
En el mercado nacional, la subida entre enero y febrero es del 1,61%, mientras que en la exportación la cifra es incluso más modesta, con un incremento del 0,64%, pero que al menos compensa la notable caída del 9% del pasado mes de enero.
Por países, Reino Unido, que sigue siendo con diferencia el principal mercado exterior de las bodegas riojanas, está detrás de la recuperación de las exportaciones al crecer el 12% entre enero y febrero. Irlanda (+42%) y Países Bajos (+18%) son los otros dos destinos que están en cifras positivas entre la lista de los diez principales compradores, mientras que las mayores caídas se producen en Bélgica (-32%), Suiza (-19%) o Rusia (-15%). Tampoco en mercados de 'valor' como son EEUU o Canadá, se invierten las tendencias negativas, con retrocesos del 12% y del 4,5% respectivamente.
En cuanto a los principales competidores, Ribera del Duero, con datos ya del mes de marzo (son contraetiquetas expedidas) baja el 7,27%, tras un buen arranque en enero y dos meses consecutivos con malos resultados. Por su parte, Rueda (vinos blancos) arrancó bastante mal el año (enero), mejoró ligeramente en febrero, pero vuelve a atascarse en marzo, con lo que el descenso acumulado en los tres primeros meses respecto al año anterior supera también el 7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.