Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las tradiciones se han marchitado en esta realidad pandémica. El domingo será un día de Todos los Santos mustio para los vitorianos que no se reencontrarán con sus seres queridos. Habrá muchas menos visitas a las tumbas de El Salvador y los panteones de ... Santa Isabel si se sigue la recomendación del Ayuntamiento de evitar acudir ese día para evitar aglomeraciones. Algunas lápidas se quedarán desnudas de ese sentido homenaje floral. Sobre ellas no reposarán delicados lirios, coquetas hortensias, elegantes rosas... Una costumbre deshojada por el coronavirus que repercute notablemente en las ventas de las floristerías de Vitoria. En el sector aflora un cierto pesimismo en un año «muy flojo en ingresos». «La llegada de la segunda ola justo en esta fecha nos ha rematado. Es una de las más importantes del año y la bajada de las ventas ha sido considerable», coinciden los minoristas, quienes estiman que las ventas se han desplomado entre un 40 y un 60%.
La demanda de flores frescas en Vitoria se ha hundido para el 1 de noviembre, una fecha marcada en rojo en el calendario de los floristas. «Es la más importante junto al Día de la Madre y la campaña de Navidad. Es la puntilla a un año muy malo», confiesa Cristina Espinosa, gerente de floristería Cristiaran. En su local de Portal del Rey siguen entrando clientes, pero de forma más tímida que otros años. Ha medrado el miedo por el fuerte crecimiento del virus en esta segunda ola y las restricciones adoptadas tras la aprobación del segundo estado de alarma. «Lo que más daño nos ha hecho es el cierre perimetral. El martes hemos tenido bastantes cancelaciones de pedidos de fuera de Vitoria». Las limitaciones a la movilidad ha privado a los vecinos de los municipios colindantes de acercarse a las tiendas de la capital. En Cristiaran venden a Salvatierra, Bergara, Rioja Alavesa... Ahora no pueden acudir a velar a sus seres queridos enterrados en los cementerios de Vitoria, como les sucede a los vitorianos que visitan los camposantos de sus pueblos. El problema es que los encargos anulados se traducen en pérdidas. «Las flores son un producto perecedero. No duran más de diez o doce días. Tenemos que intentar darles salida antes de ese plazo. La situación actual es un desastre, porque la mayoría de encargos están siendo a última hora», sentencia Espinosa.
Esta incertidumbre también la vive José Ángel Colmenero en Goya Floristas. Este año ha preferido ser previsor y reducir considerablemente el pedido de flores para evitar sobrecostes de materia prima. «La gente no sabe qué va hacer mañana. Si ir al cementerio el 1 de noviembre, acudir otro día o directamente evitarlo». El Ayuntamiento de Vitoria ha pedido a los vecinos que no se acerquen a Santa Isabel y El Salvador, aunque no ha prohibido el acceso. En el caso de acudir a los camposantos, la recomendación municipal es que no se permanezca en ellos más de 45 minutos. Es obligatorio usar mascarilla y mantener la distancia de seguridad. Asimismo, la Policía Local vigilará estos espacios y regulará sus entradas. No habrá tampoco buses de refuerzo. «Normalmente, los encargos se realizan con semanas de antelación, pero esta vez no. Estimamos que hay menos de la mitad de pedidos que otros años». En su tienda de la Avenida de Naciones Unidas, Colmenero despacha una gran variedad de ramos y centros para todos los gustos. «Es algo muy personal. Cada uno se gasta lo que tiene». Sus clientes suelen realizar comprar que rondan de media los 35 euros. Desde la tienda Eguzkilore, en la calle Diputación, Pilar Ostolaza coincide en que «es un año muy atípico». Al sector de las flores también le arrastra el fuerte descenso de bodas y todo tipo de celebraciones. «Este año va sobre la marcha. Fue muy duro también durante los meses de confinamiento, porque coincide con el Día de la Madre. Ahora toca ajustar la compra de flores para no pillarse las manos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.