Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace media docena de años, el monasterio cisterciense de Oion se encuentra vacío. Las últimas monjas que lo habitaban, y que se dedicaban entre otros trabajos a labores de costura, se trasladaron a la localidad guipuzcoana de Lazkao, donde la orden religiosa ... tiene otro convento. Habían llegado en la década los setenta a Rioja Alavesa desde Santa María de Barria, a un edificio de nueva construcción –se levantó en 1973–. Ahora este inmueble, según ha podido saber EL CORREO, se ha puesto a la venta. Por 1,1 millones de euros.
«Ha habido intereses diversos, por ejemplo para hacer una residencia de ancianos o un hotel, pero no se han traducido en nada serio», ha reconocido una de las religiosas responsables del monasterio de Santa Ana de Lazkao, perteneciente a la orden del Císter y que tiene la propiedad del inmueble alavés. Es un edificio circular de tres plantas con un patio interior y una terraza en el tercer piso. Incluyen los almacenes, tiene una superficie construida de casi 2.600 metros, aunque la parcela suma en total 11.650, la dimensión aproximada de un campo y medio de fútbol.
El inmueble lleva sin uso «desde hace cinco o siete años, creo yo», admite la monja que atendió a este periódico, pero eso no quiere decir que esté abandonado «ni mucho menos». De hecho, al monasterio le rodea un huerto que «lo atienden a diario desde Cáritas a través de personal o de voluntarios».
Las religiosas cistercienses asumen que la venta del edificio y la parcela «tiene ahora mismo una difícil salida». Su ubicación tampoco es la más atractiva porque se encuentra alejado del casco urbano, en la carretera que va desde Oion a Laguardia, una zona en la que no hay aceras para que los peatones puedan ir con mayor comodidad y seguridad.
Por este motivo, precisamente, se han descartado en su momento algunos proyectos municipales como una guardería. En los últimos tiempos, desde que el monasterio cisterciense perdió a sus últimas inquilinas –que también trasladaron a Santa Ana en Lazkao los valiosos archivos existentes– y se decidió poner a la venta, hasta el Ayuntamiento de Oion también han llegado personas «interesadas» en conocer el estado del edificio y sus posibilidades. Y en este caso también con la «idea» de hacer una residencia de ancianos o un edificio para apartahotel.
Son las dos alternativas que siempre han estado presentes para dar uso a un inmueble con casi medio siglo de vida. Además, y pese a tratarse de la localidad con mayor población de Rioja Alavesa –con unos 3.400 vecinos, supone más de una cuarta parte del total de habitantes de la comarca–, Oion solo tiene una residencia y carece de hotel, con lo que ambos equipamientos podrían ser bien recibidos.
El centro para mayores 'Nuestra señora de las viñas' depende de la Diputación alavesa y tiene capacidad únicamente para 30 usuarios. De ahí que la iniciativa privada haya mostrado su interés por adentrarse en este sector. Mientras que en el de los alojamientos no se ha cubierto todavía el espacio que dejó hace ya casi una década el hotel Felipe IV, ubicado a la entrada de Oion desde la carretera de Logroño.
Sigue cerrado desde entonces y aunque en algún momento se ha planteado su reapertura como albergue, tampoco esos planes se han llevado a efecto
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.