![Los vecinos de Vitoria piden reducciones en algunos impuestos para compensar el «hachazo» en la tasa de basuras](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/14/basuras-vitoria-k4NG-U2201500035322P8H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los vecinos de Vitoria piden reducciones en algunos impuestos para compensar el «hachazo» en la tasa de basuras](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/14/basuras-vitoria-k4NG-U2201500035322P8H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Vitoria han denunciado el incremento en la tasa de basuras que prepara el Ayuntamiento para 2025, ya que los recibos costarán entre 86 y 116 euros y subirán «en torno al 80%» al pasar de los 56 euros actuales de media ... a los 100 por familia. Esto «supondrá un gasto extra muy elevado teniendo en cuenta las dificultades que atraviesan muchos hogares vitorianos», han reprochado al Gobierno municipal, que está ultimando un pacto con EH Bildu, que es probable es que se cierre en las últimas horas. Por eso, para compensar ese «hachazo» piden que se reduzcan otros impuestos o se establezcan más bonificaciones.
Si bien no concretan en cuáles se debería aplicar esa reducción, lanzan una batería de ideas para modificar la tasa de basuras y urgen a «remediar esta injusticia». «Creemos que hay tiempo para elaborar una ordenanza con tasas de acuerdo a la igualdad y progresividad», ha instado el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Vitoria y Álava (FAVA), Ángel Lamelas. Además, ha lamentado, «a sabiendas de que es una exigencia europea de obligatoria aplicación», que en el Consistorio «se haya esperado hasta el último momento para trasladarla a las economías de los vecinos de la ciudad».
El departamento de Hacienda, que encabeza el concejal socialista Jon Armentia, propuso en la tasa de basuras tres tipos de bonificaciones acumulables que tendrán en cuenta el nivel de renta, la participación en programas municipales de compostaje y las aperturas del contenedor orgánico. Además, plantea tres tarifas en función de la superficie de cada vivienda. Los hogares de menos de 75 metros cuadrados pagarán 83,32 euros, mientras que los pisos de entre 75 y 120 metros (la mayoría) abonarán 109,94 euros y las viviendas de más de 120 metros cuadrados aportarán 116,13 euros. En el caso de los locales comerciales, la horquilla abarca desde los 330 a los 8.400 euros, en función de la actividad y la superficie.
Noticias relacionadas
Saioa Echeazarra
Según la FAVA, los beneficios que se puedan obtener por el reciclaje orgánico son, a parte de «insuficientes» (contemplan hasta el 10%, siempre que se cumpla un número mínimo de aperturas), de «dudosa aplicación». «Tenían que haberse recogido datos desde el 1 de enero de este año y el Ayuntamiento ha asegurado que no los ha recogido, ya que sólo tiene datos de aperturas totales, no por usuario. Incluso hay barrios donde el sistema todavía no está implantado», ha criticado Lamelas, que se ha referido a algunas zonas concretas de Zabalgana.
La apuesta de los vecinos pasa por cambiar la forma en la que se fija la tasa de basuras, estableciendo una tasa por superficie real de vivienda, «no por tramos». «De este modo se evitará que las viviendas de mayor tamaño paguen una tasa por metro inferior a las de menor tamaño, beneficiando de este modo a las rentas más bajas que en principio cuentan con viviendas de menor superficie», ha matizado.
Por otra parte, consideran «incorrecta» la forma de fijar la tasa como de obtener bonificaciones, que debería ir ligada al número de personas empadronadas en el domicilio. Como ya había avanzado el Ayuntamiento, lo más probable es que haya que cumplir con un número mínimo de aperturas al año: 70 en viviendas de hasta 75 metros cuadrados; 150 en viviendas de entre 75 y 120 metros, y 190 en las de más de 120 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.