![Vitoria no ve «solución» a los pisos desalojados de Santo Domingo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/03/botanic-vitoria-kJZD--1920x1080@El%20Correo-ktiE-U220328113632VyC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Vitoria
Vitoria no ve «solución» a los pisos desalojados de Santo DomingoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria
Vitoria no ve «solución» a los pisos desalojados de Santo Domingo«La solución que el Ayuntamiento les puede ofrecer es ninguna». El concejal de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez (PSE) se mostró contundente sobre la situación que atraviesan los números 40 y 42 de la calle Santo Domingo, en el Casco Viejo. Siete años después de su desalojo forzoso por peligro de derrumbe, los propietarios y el Consistorio siguen sin encontrar una salida viable para remodelar los inmuebles. El principal escollo es el económico.
A pesar de que ha habido varias opciones que se han puesto sobre la mesa, ninguna ha llegado a buen puerto. La compra del edificio por parte del Ayuntamiento se haría por un precio muy bajo debido su mal estado, por lo que no resolvería la precaria situación de los vecinos. La permuta por otro inmueble supone un obstáculo similar, por lo que esta vía resulta «prácticamente imposible» en palabras de Rodríguez.
La opción de que el Ayuntamiento asuma el coste de la obra de formas subsidiaria y después pase la factura, mientras tanto, no se contempla porque esas medidas son sólo para asegurar la estructura, «no para garantizar la habitabilidad». «La solución no es sencilla, por no decir imposible», reconoció el edil socialista.
En esta tesitura, la única salida que contemplan los propietarios es la declaración de ruina económica, que se otorga cuando la reforma es superior al 50% del valor catastral. No obstante, este trámite, que se inició hace más de un año, todavía no se ha ejecutado. Según denunció el concejal de Elkarrekin Podemos Óscar Fernández, el Ayuntamiento tardó «un año y tres meses» en responder a esta petición, y lo ha hecho para solicitar un informe técnico. El Gabinete Etxebarria asegura que ese documento «se ha pedido en todo momento, no es una situación nueva». «Una vez que presente el informe, el Ayuntamiento determinará si procede», explicó Rodríguez.
A la espera de conocer si optarán a la declaración de ruina, los vecinos se reunieron este lunes con el Ararteko. Pero la oficina del Defensor del Pueblo Vasco no es el único sitio en el que se aborda el tema. En abril, la Síndica ya se pronuncio sobre el asunto. «La iniciativa privada no es suficiente para este tipo de obras, hay que buscar una solución. Pero es que no es el único inmueble en esta situación», apuntó Leire Zugazua.
La defensora vecinal de Vitoria se refería al resultado de la radiografía de esta arteria de la 'almendra'. La mitad de los edificios de la calle Santo Domingo se encuentra en estado «regular, malo o ruinoso». Además, un total de seis inmuebles arrastran «problemas estructurales», que suelen ser los más delicados para su renovación.
Por otra parte, el Gabinete Etxebarria admite la «problemática», aunque no considera que esté extendida. «El 70% de los expedientes que se han abierto en esta calle en los diez últimos años se ha archivado porque se han ejecutado las obras necesarias», afirmó Rodríguez. Se trata de 13 casos resueltos sobre 19. La media docena que permanecen en el aire tienen pendientes la ejecución de la obra, la presentación del proyecto o el pago de una fianza, entre otros trámites.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.