Los horarios de salida y la eliminación de las franjas horarias fueron el tema del día. RAFA GUTIÉRREZ
Fase 1

Salvatierra se lleva un chasco con las franjas horarias

La localidad de la Llanada esperaba librarse de los tramos de salida, pero el BOE desbarató su ilusión por densidad de población

Sábado, 23 de mayo 2020, 00:17

Por segunda vez en una misma semana, los vecinos de Salvatiera, de 5.062 habitantes, creyeron ayer que al fin podrían dejar atrás los horarios para salir de casa durante el estado de alarma. Llevaban esperando que la orden para que los municipios de ... entre 5.000 y 10.001 habitantes pudieran retirar las franjas se publicara en el BOE desde el lunes. El documento oficial se editó ayer pero incluía un segundo requisito para dejar los tramos antes de la fase 2. La orden es de aplicación en municipios con una densidad de población baja, es decir, menor a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Y la de Salvatierra alcanza los 137.

Publicidad

«Nos están volviendo locos y nos la están jugando», denunciaba la vecina Azucena Castillejo tras salir del quiosco. En el bolso guardaba la multa que la Ertzaintza impuso el martes a su marido por encontrarse haciendo deporte con su bicicleta a las 14.45, fuera de la franja establecida para ello. «No había salido de casa en todo el confinamiento, le animamos a hacerlo tras escuchar al ministro el otro día, y ahora ni siquiera sabemos a cuánto asciende la multa», añadía molesta. Natalia Ruiz de Azúa paseaba por la plaza de San Juan cuando recibió la noticia en su móvil a través de la versión digital de este periódico. «¡Me acabo de enterar! Estamos decepcionados, nos pusieron la miel en los labios y no han hecho más que confundirnos», explicaba. Esta amatxu estaba deseando dejar de mirar el reloj antes de salir para poder pasear al mismo tiempo con sus dos hijas, de 7 y 15 años respectivamente.

Ernesto Sainz, alcalde de la localidad, se mostraba molesto con la confusión provocada alrededor de la orden del BOE. «No somos quién para interpretar la norma, pero entendemos que las franjas ya no son de aplicación porque tenemos menos de 10.001 habitantes. Los vecinos pensaron que se eliminaron el lunes tras escuchar al ministro y no queremos marearles más», planteaba. El departamento de Seguridad del Gobierno vasco solicitó ayer al Ministerio del Interior que aclarase la orden ya que generó dudas sobre su aplicación por parte de las policías municipales y la Ertzaintza. Mientras, «la actuación de la Ertzaintza atenderá a los criterios vigentes» hasta entonces. «El lunes y el martes hicimos caso a lo que vimos recogido en la prensa y salimos más tarde de las 19.00. Después nos volvimos a meter en casa al reparar en que la orden no estaba en el BOE y ya no sabemos qué pensar», resumía la vecina Soraya Alzola, quien salió a pasear con Jokin, de dos añitos, a las 12.00.

«Entendemos que las franjas ya no son de aplicación y no queremos marear a los vecinos»

ERNESTO SAINZ, ALCALDE DE SALVATIERRA

Más allá de esta semana extraña para Salvatierra, sus vecinos dejarán atrás toda la confusión el próximo lunes, cuando toda Euskadi avance a la fase 2. Podrán salir a la calle cuando lo deseen. Itsaso Erro, aficionada al monte, celebraba tener mayor libertad para organizar sus excursiones desde el lunes. No obstante, cada comunidad podrá mantener un horario reservado para personas mayores y vulnerables. Por el momento está fijado de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00, y los más longevos de esta localidad alavesa tienen claras sus preferencias. «¡Nos van a matar si seguimos paseando en las horas de más calor!», exclamaban José Martínez y su esposa Pilar mientras caminaban bajo el sol. Juan Ovejero era de la misma opinión. «Tengo 80 años pero estoy ágil y activo, me levanto cada día a las 6.00 y me hacen esperar a las 10.00 para caminar en vez de salir cuando se está bien. ¿Qué sentido tiene?», protestaba.

Publicidad

Azucena sostiene la multa que impusieron el martes a su marido. RAFA GUTIÉRREZ

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad