Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entre el cauto escepticismo y el encendido rechazo frontal. El recorrido por el que se ha decantado el Gobierno vasco para llevar el tranvía a Zabalgana está ahora mismo lejos, muy lejos, de contar con el beneplácito de los vecinos del barrio de San Martín, ... la zona en la que a priori el trazado del metro ligero ocasionará más afecciones. «Es una idea descabellada meterlo por aquí, va a poner patas arriba nuestras calles y los vecinos no vamos a beneficiarnos en absoluto de él», resume Luis Fernández de Retana mientras lee EL CORREO en la pantalla de su teléfono. Y lo cierto es que basta dar un paseo por Adriano VI, Abendaño y Díaz de Olano hasta Las Conchas para concluir sin demasiadas dudas aunque con algunos matices que los que viven aquí no ven con buenos ojos la opción que plantean los técnicos de Transportes.
«Esta es una de las calles más conseguidas de Vitoria, una de las más agradables, y creo que si meten el tranvía por aquí ya no será lo mismo», razona Ángel González, al sol en Abendaño. A pesar de que el estudio informativo ya aclara que el paso del metro ligero por esta arteria no supondrá la eliminación del bulevar central, el vecino se muestra convencido de que «la acabarán destrozando». «Además, tengo mis dudas de que sea el medio de transporte más eficaz para este barrio, estamos al lado del centro y para ir a cualquier otro sitio ya hay buenas conexiones con autobuses», razona el hombre. En la misma línea, Pilar Torrecilla cree que «sería una pena que se eche a perder este entorno tan agradable», al tiempo que reconoce que «para los que viven en Zabalgana será una ventaja». «Si los técnicos consideran que esta es la mejor opción habrá que aceptarlo, pero creo que la convivencia con el tranvía en estas calles será muy difícil», vaticina, resignado y escéptico, Alberto Mesanza.
«Espero que quien sea el responsable de esto recapacite porque el destrozo que va a ocasionarnos va a ser tremendo», destaca por su parte Felipe Castresana, para el que «la opción de que siga por Adriano VI es mucho más sensata». Cuesta, cuesta mucho encontrar a un vecino que considere que el paso del metro ligero será positivo. «¡Es que a nadie le puede parecer bien! ¡Es una idea terrible! Si se hace, va a pasar como en el centro, como en General Álava y con Independencia, destrozarán el barrio», sostienen, en tono airado, Amaia Fernández de Luco y Esther Quincoces.
Uno los aspectos más conflictivos del proyecto es la lógica eliminación de aparcamientos que conllevará la implementación del trazado. Los técnicos calculan que se eliminarán unas 500 plazas, buena parte de ellas en San Martín, una zona en la que, no obstante, prácticamente todo los bloques de viviendas cuentan con garaje. «Sí, pero muchos aquí tenemos dos coches, ¿dónde vamos a aparcar? Es un desastre lo que se plantea, es una calle muy estrecha para lo que plantean», defiende, Fernando Sáenz de Navarrete, muy beligerante con el proyecto.
El airado rechazo frontal de los vecinos del barrio contrasta con la percepción, bastante más templada, de hosteleros y comerciantes. «Si sirve para que mucha gente que viene al Ayuntamiento deje el coche en casa no me parece nada mal», destaca Jesús Nevado, al frente del bar Halley de Pintor Díaz de Olano. «Es verdad que tendremos dos o tres años malos de obras, pero creo que a futuro nos va a beneficiar: es lógico que se plantee un recorrido que pase por puntos estratégicos como las oficinas municipales o los juzgados», destaca Diego Martínez de San Vicente, propietario de la librería Arlekin y presidente de la asociación de comerciantes Gasteiz On.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.