Borrar
Los vecinos se han manifestado este martes frente al Ayuntamiento de Vitoria. Igor Martín
Los vecinos de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña piden no pagar su agua hasta que la solución de Amvisa sea «estable»

Los vecinos de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña piden no pagar su agua hasta que la solución de Amvisa sea «estable»

Los afectados se han concentrado este martes frente al Ayuntamiento de Vitoria para denunciar que se han dado otros episodios de contaminación que «no fueron correctamente comunicados»

Martes, 16 de abril 2024, 13:12

Los vecinos de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña han sabido este martes a primera hora de la mañana que Amvisa lanzará una tubería de 2 kilómetros como «solución definitiva» para acabar con la elevada presencia de nitratos en el agua, que sufren desde el 29 de febrero y que les impide utilizarla hasta para cocinar. Pese a la buena noticia, este centenar de afectados considera que ha habido una «demora» respecto a unas obras que comenzarán mañana y que, para ellos, supone un «apaño» que confían que, al menos, esté terminado en la primera semana de mayo. Así lo han manifestado hoy frente al Ayuntamiento de Vitoria, donde han portado en garrafas el agua sucia que procede de sus grifos con el fin de hacer visible la protesta.

Allí han solicitado a los organismos competentes «la devolución de los recibos de agua de AMVISA y el no pago de agua de este primer trimestre de 2024 (e incluso de los siguientes) hasta que no se de una solución estable que permita disponer de un agua que tenga las condiciones adecuadas», según ha trasladado Juan Carlos Gastiain, presidente de la junta de Mandojana-Legarda-Artaza.

En parte porque «la única solución dada por las instituciones hasta ahora ha sido la de proveer de agua embotellada a los pueblos, para que puedan beber y cocinar». Una medida que, a su juicio, «no contemplaba otras necesidades como la higiene personal, la limpieza de alimentos para consumo, la higienización y limpieza de menaje, el agua para mascotas y para animales de granja o el riego de las huertas», ha enumerado.

Ese mismo portavoz ha denunciado otros episodios «preocupantes» en los que las analíticas dictaban que el agua no era apta para consumo y «no se comunicó correctamente», en los que ha hecho referencia al 1 de febrero de este año y a «datos de 2023» publicados por el departamento de Salud del Gobierno vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los vecinos de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña piden no pagar su agua hasta que la solución de Amvisa sea «estable»