

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los residentes de los barrios de Coronación y Aldabe en Vitoria vienen mostrando su hartazgo por los problemas de robos, peleas y okupas que ... están fracturando la convivencia. Tanto es así que los vecinos de buena parte del distrito han emprendido movilizaciones semanales a través de manifestaciones para protestar contra la delincuencia, vinculada en muchos casos al gran número de lonjas okupadas en el distrito. Una operación policial esta pasada semana en dichos locales se saldó con dos arrestos de personas sin papeles.
En medio de esta polémica por la escalada de la delincuencia que está deteriorando esta zona de la capital alavesa, la asociación vecinal Errota Zaharra -de Coronación-, contraria a la iniciativa de los residentes que están saliendo a la calle a manifestarse, ha reclamado «medidas» para las lonjas vacías. «Pedimos al Ayuntamiento que no se utilice exclusivamente la vía policial. Los servicios sociales del Ayuntamiento deberían acudir a estas lonjas, para dar una salida de habitabilidad a las personas que allá residen». Solicitan al Consistorio «que ponga a disposición los recursos apropiados». El comunicado lo suscriben también otra serie de agrupaciones vecinales de la ciudad (no son todas): Judizmendikoak, Erreka Txiki, Gasteiz Txiki, Hegoaldekoak, Salburua Burdinbide, Aranako, Uribe Nogales, Adurtzakoak y Zazpigarren Alaba.
Los colectivos señalan como «responsables» del problema al Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno vasco, que a su entender «no están implementando ninguna política social efectiva para dar una alternativa viable a las personas sin hogar».
Según añaden, la problemática de las okupadas «no es exclusiva» de Coronación, sino que afecta a otros distritos. Arana y Ariznabarra son algunas de las zonas que sufren estos problemas. Piden a las instituciones «poner en marcha medidas para que se dé un uso adecuado a estos locales y aplicar la normativa municipal en cuanto a las obligaciones de las personas dueñas en el mantenimiento de las mismas».
Respecto a las movilizaciones que se están a cabo llevando por parte de vecinos para denunciar la delincuencia, este listado de colectivos se desmarca y además las critica. «No estamos vinculadas con esas convocatorias y creemos que son peligrosas por ser un posible foco de confrontación», señalan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.