Borrar
Vista del valle de Gamboa, en 1956, antes del llenado del embalse. ATH
El valle sumergido de Gamboa

El valle sumergido de Gamboa

Pueblos perdidos ·

Una exposición en sus orillas recuerda la construcción del pantano de Ullíbarri. «Les dijeron que iban a cerrar la presa y el agua les iría desalojando. Algunos salieron con ella por la cintura»

Sergio Carracedo

Lunes, 5 de octubre 2020

Una exposición permanente, inaugurada la semana pasada por la Diputación, rescata del olvido el valle de Gamboa, sumergido desde hace 62 años por millones de ... litros de agua que dan de beber a la mitad de la población vasca. Testimonios, fotografías y documentos recuerdan en seis paneles junto al pantano la dolorosa experiencia que vivieron 250 familias, unas 600 personas, que se vieron obligadas a dejar su casa, mudarse a otro lugar y buscar otro trabajo. La mayor parte de los vecinos del municipio de Gamboa y algunos de Barrundia y Arrazua-Ubarrundia se vieron afectados. Tuvieron que dejar atrás sus caseríos y propiedades para buscarse otro presente. Algunos de ellos han colaborado de manera esencial en la elaboración de la muestra. Con ello «hemos querido profundizar en el lado humano de la construcción del embalse y recuperar nuestra memoria histórica», destaca Nerea Melgosa, directora de Derechos Humanos e Igualdad de la Diputación alavesa. «Los pueblos están bajo el agua, pero sus historias y recuerdos ahora están ya en sus orillas», añadió tras culminar esta acción que se inició a raíz de una moción aprobada en las Juntas Generales en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El valle sumergido de Gamboa