Los mayores disfrutan de un aperitivo en el polideportivo mientras los niños jugaban. Rafa Gutiérrez

Valdegovía completa sus infraestructuras de ocio con un nuevo polideportivo

La instalación, ubicada junto a las piscinas, servirá para «mejorar la calidad de vida de los vecinos»

Lunes, 22 de octubre 2018, 19:58

Valdegovía ya tiene la infraestructura de ocio y deporte que le faltaba. A sus tres frontones y las piscinas -con servicio durante todo el año gracias a la climatizada- se suma ahora un polideportivo cubierto que se ha levantado como una instalación multiusos que ... permitirá realizar «tanto actividades deportivas como culturales, de recreo o para ferias», según ha explicado este martes el alcalde de la localidad, Juan Carlos Ramírez, que ha ejercido de anfitrión con el diputado general, Ramiro González, y la teniente de diputado y titular de Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar.

Publicidad

Ambos han acudido a la inauguración del recinto, de 1.200 metros cuadrados y con una pequeña grada, que ha contado con una nutrida asistencia de público. Entre los invitados, los 85 niños de la ikastola se han convertido en los protagonistas sobre la cancha. Allí han disfrutado de unas cuantas actividades organizadas por los monitores de las escuelas de fútbol y baloncesto del Alavés y del Baskonia, en las que han participado el defensa Rodrigo Ely, la 'gloriosa' Vera Martínez y el alero Tadas Sedekerskis.

Los más pequeños han sido los primeros en disfrutar de un recinto que ha costado 750.000 euros. «Lo presupuestado, no nos hemos desviado ni un euro», ha presumido Ramírez. La mayor parte de la financiación ha corrido a cargo de la Diputación y del Gobierno vasco, y también ha participado el Ayuntamiento local.

Contribuye a fijar población

Ubicado junto a las piscinas, con las que comparte vestuarios, el polideportivo ha recibido los elogios del diputado general, que ha expresado su preocupación «por que haya infraestructuras de primer nivel no sólo en la capital; que haya en los pueblos infraestructuras de calidad y ésta, lo es». Por lo que servirá para «mejorar la calidad de vida de los vecinos». La prestación de servicios está directamente relacionada con las acciones para fijar la población rural. «Trabajamos en varios ámbitos y uno tiene que ver con las infraestructuras», ha resaltado García de Salazar. El polideportivo de Villanueva de Valdegovía, que llega a una población de mil personas, lo será en el sector del ocio y el deporte.

El PP pide a Lakua un canon para la lucha contra la despoblación

La lucha contra la despoblación también es una de las preocupaciones del PP, que ha pedido al Gobierno vasco que «ponga en marcha un canon contra la despoblación para Álava», según anunció ayer la portavoz conservadora en las Juntas Generales, Ana Morales. La procuradora justificó la petición en que el coste de los servicios que se pagan desde la Diputación «es mayor» que el que deben afrontar los otros territorios vascos, por ejemplo, «las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y saneamiento, el transporte comarcal o la ayuda a domicilio», entre otros. Morales, que acusó al Gobierno foral del PNV de no ser reivindicativo ante Lakua, por lo que «Álava está prestando servicios más caros por habitante y más servicios deficitarios», reiteró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad