Borrar
¿Quo Vadis, Principal?

¿Quo Vadis, Principal?

ANÁLISIS ·

El Colegio de Arquitectos no respaldará una convocatoria que no sea la de concurso abierto de proyectos con jurado de calidad y plazos razonables para su elaboración

EKAIN JIMÉNEZ VALENCIA

Vocal de Cultura de la Delegación de Álava del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

Sábado, 2 de abril 2022, 00:39

La semana pasada, en un elkargune, sesión 'participativa' por antonomasia de Vitoria-Gasteiz, pudimos asistir a una presentación de la cronología sobre las diversas ideas que han ido planteando sobre la reforma del Teatro Principal. Como bien se sabe, el Ayuntamiento encargó un informe que ... planteaba 3 actuaciones, que se complementaban, siendo la 1 la más discreta y la 3 la que con más ambición reconsideraba la actualización del edificio para adaptarlo a los estándares actuales en términos de higiene, accesibilidad, seguridad y comodidad (para los usuarios y para los técnicos del teatro). Posteriormente se presentó una cuarta alternativa con la premisa de tirar el espacio interior más representativo, obligados por el requisito cuestionable de un mayor aforo. El último paso ha sido encargar un informe sobre el valor patrimonial del edificio cuya conclusión es que no se toca nada. La conclusión que se planteó a la finalización es que se descartaba la demolición interior del teatro a la italiana y se abría un periodo de reflexión. Algunos salimos satisfechos del elkargune. En un giro inesperado de los acontecimientos que nos sorprendió a muchos de los que coincidimos en los diferentes foros de debate sobre el Principal, al día siguiente el alcalde Gorka Urtaran anunció que en breve se licitarán las obras para la restauración del edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Quo Vadis, Principal?