Lovaina será el punto que conecte la red actual con el trazado a Zabalgana. Igor Aizpuru

Urtaran solo contempla que el tranvía atraviese Gerardo Armesto si es «irremediable»

El alcalde apuesta por la alternativa de Adriano VI, pero advierte de que la solución depende de que el giro con Abendaño sea posible

Viernes, 11 de junio 2021, 13:20

Gorka Urtaran (PNV) solo entendería que el tranvía atravesara la plaza Gerardo Armesto si fuera la única posibilidad. El alcalde de Vitoria se ha decantado este viernes por introducir el metro ligero en Adriano VI para evitar importantes afecciones al parque de San Martín, una ... de las zonas peatonales y de ocio más frecuentadas por los vecinos de la zona. «No sería una solución muy adecuada a lo que es el ADN de Vitoria que el tranvía transite por el parque de Gerardo Armesto. Es un espacio precioso que debemos preservar. Hay otras alternativas», ha sentenciado el regidor.

Publicidad

El nuevo ramal al oeste de la ciudad, cuya puesta en servicio está fijada para 2027, debe resolver por dónde discurrirá el tranvía a lo largo de los primeros metros tras salir de la plaza Lovaina. La opción con menos afección al entorno urbano es la de Adriano VI, donde el principal cambio se produciría en el tráfico. No obstante, el estudio informativo debe analizar si el giro por Abendaño es «físicamente posible». La segunda vía, por Madre Vedruna y Gerardo Armesto, inquieta a los vecinos de San Martín.

«No solo entiendo la preocupación, sino que la comparto. Salvo que fuera una solución irremediable, creo que no sería la más adecuada», ha sentenciado Urtaran. Ese primer tramo, el más complejo del nuevo trazado, no es el único interrogante que está por despejarse. Una vez que el metro ligero enfile Teodoro Dublang tras superar Díaz Olano, el recorrido vuelve a plantear dos opciones: continuar en línea recta hasta enlazar con Avenida del Mediterráneo o girar por Pedro Asúa y Teresa de Calculta. El resto del itinerario ya se contemplaba en el proyecto original; es decir se bifurca hacia Júndiz y Mariturri.

Al margen del recorrido, el emplazamiento de las futuras cocheras hará que la infraestructura llegue hasta Aretxabaleta y Betoño. La primera opción se ubica en una parcela vacía a las puertas del barrio, mientras que la segunda se encuentra en los terrenos en los que el Alavés pretendía crear su ambiciosa ciudad deportiva. El estudio informativo esclarecerá si en ese trayecto desde la Universidad o Salburua es viable establecer alguna nueva parada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad