Urtaran 'fía' la reforma del Principal a los fondos europeos

Es uno de los aspirantes a los 'fondos Covid' para el que se pide financiación «exclusiva» de la UE y no compartida con la local. Hacienda aclara que «sí habrá una partida presupuestaria en 2021»

Jueves, 3 de diciembre 2020, 00:21

Publicidad

La reforma del Teatro Principal es uno de los 14 proyectos que Vitoria ha puesto sobre la mesa del Gobierno vasco para tratar de lograr fondos europeos de recuperación. El Gabinete Urtaran solicita 12,2 millones de euros para una renovación desde el punto de ... vista de la eficiencia energética y de la digitalización. Pero con una particularidad. Mientras otros de los proyectos propuestos prevén financiación «compartida» entre la UE y la municipal, la solicitud para el centenario equipamiento cultural se plantea con una aportación «exclusivamente» comunitaria.

Eso es lo que refleja el listado detallado ayer por el concejal de Hacienda y teniente de alcalde, Iñaki Gurtubai, que enumeró el esquema de financiación para cada una de las propuestas remitidas a Lakua. Según indicó el edil del PNV a petición del PP, la reforma del Principal tiene en dicha solicitud «exclusivamente financiación europea», al igual que los proyectos de infraestructura verde o la renovación del parque móvil de la Policía Local, entre otros. Otros planes sí se presentan con «financiación compartida», como los 'ecobarrios', que pretenden lograr 116,3 millones de Europa y 38,7 del Ayuntamiento; o las supermanzanas, que fijan 40 millones comunitarios y 12 de la ciudad.

Desde Hacienda aclararon que esto no significa que, si no llegan las ayudas, no habrá dinero del Consistorio para el Principal. «Va a haber una partida presupuestaria en 2021», subrayaron. El espacio, recordó Gurtubai, pertenece también a la Diputación y el Gobierno vasco. La reforma, cabe recordarlo, es uno de los proyectos estrella de su socio de gobierno, el PSE. Gurtubai recalcó que «en unos proyectos se plantea financiación compartida, en otros por el total. Pero todos son prioritarios y se harán». Eso sí, sin ayudas el ritmo de las obras será distinto, reconoció. Pero arreglar el Principal «es una prioridad independientemente de contar o no con financiación europea», zanjó.

Publicidad

Dinero para el soterramiento

Por otro lado, EH Bildu propuso soterrar las vías del tren en su totalidad a su paso por Vitoria, incluidos Zabalgana y Salburua, con fondos europeos. La portavoz Miren Larrion destacó la oportunidad que suponen las ayudas para «repensar la obra». El grupo presentó cinco proyectos para la convocatoria de la UE, entre ellos «un laboratorio de fabricación avanzada» o «un segundo anillo verde» al oeste de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad