Imagen del palacio Zulueta, en La Senda, uno de los inmuebles municipales sin uso.

Urtaran propone ahora llevar Ensanche 21 al Palacio Zulueta

Tras estudiar planes como un centro del vino y una comisaría de la Policía Local, el Ayuntamiento llevará allí a estos funcionarios para vender su actual sede en el Prado

Miércoles, 31 de marzo 2021, 11:54

Ni centro del vino ni sede de la Policía Local en el centro. El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha anunciado que el siguiente plan para el palacio Zulueta, en La Senda, es llenarlo de funcionarios, pero de otro signo: los empleados de dos ... agencias urbanísticas locales, Ensanche 21 y Gilsa, la que se ocupa de los suelos industriales. Así lo ha apuntado en su habitual comparecencia semanal aunque el plan tiene sus aristas. De entrada, precisa de una operación previa que es la venta de la actual sede de esas dos sociedades, ubicadas en un caserón junto al parque del Prado, la casa llamada Gure Txokoa. Urtaran pretende vender este inmueble por 3,8 millones de euros. No es la primera vez que el Ayuntamiento va a intentar hacer caja por este patrimonio ubicado en una de las zonas más caras de la ciudad. Ya lo intentó en el pasado, sin éxito. Ahora la idea, según se desprende de lo dicho por el alcalde, es que el Ayuntamiento se comprará el inmueble a sí mismo a través de la sociedad de aguas Amvisa, totalmente pública, una de las pocas sociedades municipales con un cómodo superávit que le permitiría afrontar esa inversión.

Publicidad

La novedad del pronunciamiento del alcalde radica en los nuevos usos ideados para Zulueta, un caserón que apenas ha albergado actividad desde que la Fundación Sancho el Sabio lo dejara para trasladarse al entorno de Krea, en Portal de Betoño. Zulueta se barajó primero como sede técnica para el Auditorio de La Senda, aquel proyecto de principios de siglo XXI que hizo aguas. Después fue sede de la Green Capital durante el año de reinado verde en Europa y su jardín se utilizó en diversas ocasiones para eventos públicos como recepciones señaladas o entregas de distinciones como la Medalla de la ciudad. Más recientemente, el caserón fue propuesto como centro del vino, un proyecto que también fracasó. Y más tarde aún se propuso como sede de la Policía Local en el centro, proyecto que no se ha descartado oficialmente pero que tampoco parece compatible con las oficinas urbanísticas propuestas ahora. La nueva idea sigue la estela de las anteriores y de buena parte del patrimonio público en desuso: dado que el Ayuntamiento no consigue convencer a iniciativas privadas para que inviertan en los edificios vacíos: los llena de funcionarios.

«La puesta en uso del palacio Zulueta es uno de los proyectos recogidos en el Masterplan Centro», apuntó ayer el Gabinete Urtaran. «Si bien es cierto que en un principio se habían valorado e impulsado otros usos para este edificio del paseo de la Senda de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Urtaran estudia ahora trasladar allí Ensanche 21 y Gilsa con un doble objetivo: poner en valor un edificio emblemático frenando su deterioro y relanzar las dos sociedades municipales con proyectos estratégicos alineados con las políticas y estrategias internacionales como la rehabilitación urbana en clave de eficiencia energética y la regeneración de polígonos industriales como proyectos estrella», argumentó.

«Los planes del Gobierno municipal podrían ver la luz en el plazo de un año, como mínimo, tiempo necesario para poder tramitar la licitación y adjudicación de Gure Txokoa y la necesaria adecuación de Zulueta para acoger, si así se decide, a las y los trabajadores de Ensanche 21 y Gilsa», agregó. En cualquier caso, el alcalde ha recordado que el Palacio Zulueta es un edificio protegido de forma integral, lo que obliga a mantener su configuración interior, exterior y la del propio jardín.

Publicidad

El regidor ha explicado que actualmente se está «analizando» la intervención que necesitaría este edificio para albergar a los trabajadores de Ensanche 21. El palacete «está bastante bien, lo visité en Navidades y la sensación es mejor de la que podemos imaginar». Respecto a la obra, «no requiere de una actuación muy importante para ponerlo en uso», ha apuntado, y ha recordado que un informe de mantenimiento cifró la inversión necesaria en aproximadamente «700.000 euros».

Una comisaría en el centro

Con respecto a la opción de ubicar dependencias de la Policía Local en Zulueta, que quedaría descartada con este nuevo plan, Urtaran ha recordado que esa idea fue «una de las alternativas» propuestas para el espacio, pero si finalmente se materializa el traslado de Ensanche 21 se logrará dar uso al inmueble «ofreciendo un servicio para la ciudadanía». Sin embargo, ha reiterado que para su gobierno continúa siendo prioritario buscar una nueva ubicación para albergar una comisaría en el centro de la capital. Desde los departamentos de Seguridad Ciudadana, Hacienda y Alcaldía «estamos empeñados en buscar una solución para que Vitoria pueda contar con una comisaría en el centro, y seguimos trabajando en ello».

Publicidad

Para que este plan sea posible primero es necesario cerrar la venta de la parcela de Gure Txokoa, para la que la sociedad pública Amvisa parece que parte como favorita. En ese sentido, Urtaran ha matizado que «hay un acuerdo para que Amvisa pueda pujar para hacerse con el edificio», un planteamiento «reforzado por la petición de la plantilla» de la empresa municipal de aguas, que considera que sus dependencias actuales, en El Pilar, «no son las más adecuadas». El alcalde ha manifestado que «ojalá haya muchas ofertas y el precio de salida se incremente». Aunque reseña que este último cambio de planes para llevar Ensanche 21 al caserón de La Senda es «una buena alternativa» tanto para las empresas públicas como para el Ayuntamiento.

Acerca de la posibilidad de contar con fondos europeos solicitados para la rehabilitación energética del palacio Zulueta en el marco de ese proyecto para llevar las oficinas de la Guardia Urbana al edificio, el primer edil ha apuntado que «estamos trabajando para presentar todos los proyectos posibles», bien a través de las correspondientes ventanillas ministeriales o desde los fondos autonómicos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad