El Gabinete Urtaran se reafirmó ayer en su apuesta por realizar el derribo completo de las viviendas okupadas de la Avenida de Olárizu. El equipo de gobierno local asegura que esta fórmula es «mucho mejor» que la demolición parcial que defienden ... los vecinos legales y el PP, entre otros. La concejala de Territorio, Ana Oregi (PNV), subrayó que existen criterios «técnicos y económicos» que respaldan la opción de tirar en una sola vez los portales pares cuando se vacíen, en lugar de llevar a cabo los trabajos a medida que los moradores ilegales abandonen los pisos.
Publicidad
A pesar de que el contrato para el proyecto de derribo incluye la posibilidad de demoler las viviendas de forma paulatina, el Gabinete Urtaran afirmó que guarda esa alternativa por si el proceso judicial «se retrasa». Es decir, los próximos pasos del gobierno local pasarán por solicitar a un juez el desalojo de los okupas que permanecen en Olárizu y, en caso de que se demore, activaría la opción del derribo parcial.
El Ayuntamiento procedió a vaciar y desmantelar los pisos que quedaron vacíos en las últimas fechas, tras expirar el plazo de desalojo voluntario para los moradores ilegales. Quienes aún permanecen en las infraviviendas, mientras tanto, podrían verse envueltos en un proceso judicial. Según la última previsión, el Consistorio remitiría los expedientes al juez esta misma semana.
«Se están cerrando los portales vacíos e inutilizando esos pisos», afirmó Oregi a preguntas planteadas por el PP. La formación popular, que llegó a un acuerdo con el Gabinete Urtaran para iniciar el proceso de desalojo y derribo de Olárizu, mantiene su apuesta por tirar los bloques de forma continuada. De esa forma, aseguran desde el partido, se evitaría la «llegada de más okupas» y aceleraría la resolución del conflicto.
El Ayuntamiento sigue los pasos que le recomendó su asesoría jurídica para llevar a cabo un proceso «con todas las garantías», tras el revés judicial que sufrió en primavera de 2019. El último objetivo que se marcó el Gabinete Urtaran era demoler los pisos okupados de Olárizu a lo largo de este mismo año, aunque para ello depende de los plazos de la Justicia. De forma reciente, el propio alcalde se dirigió a través de una carta a los vecinos legítimos, en la que les prometía que el derribo sería «inmediato» una vez que los pisos quedaran deshabitados. La misiva fue recibida como un «jarro de agua fría», según afirmaron los propios vecinos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.