Gorka Urtaran, junto al corredor del ferrocarril a su paso por el centro. Rafa Gutiérrez

Urtaran pide a Madrid «que se ponga las pilas» para que el TAV llegue a Vitoria en 2023

El alcalde, que este jueves se reúne con el ministro Ábalos, dice que la ciudad «no puede esperar más allá» de los plazos marcados

Miércoles, 16 de enero 2019, 12:29

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha lamentado que el Gobierno central reconociera ayer que será «complicado» conseguir que la puesta en marcha del Tren de Alta Velocidad en Euskadi sea en 2023 porque se trata «de un proyecto estratégico» para la ciudad. El edil ... jeltzale, que precisamente se reúne este jueves en el Ayuntamiento con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para presentar la solución técnica que servirá para integrar el TAV de forma soterrada en la capital alavesa, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo de Madrid «tiene que ponerse las pilas y no puede ser que demore un proyecto que es crucial para nuestro futuro otros dos o tres años más».

Publicidad

La polémica por los plazos del TAV surgió ayer, cuando el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, hizo un ejercicio de sinceridad y cuestionó los últimos cálculos realizados por el anterior Ejecutivo del PP, que situaban en 2023 la puesta en marcha de la 'Y' ferroviaria. «No va a ser fácil. No me gusta decir cosas en las que no creo», admitió Loza. A ello se suma un dato clave que anticipa el retraso por escrito, ya que en los Presupuestos Generales del Estado se calcula que la fecha de finalización de los trabajos será en 2025. Las palabras del representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez fueron contestadas de inmediato por parte de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia. La guipuzcoana replicó a Loza que «si ahora se pone en duda que el TAV vaya a llegar a Euskadi en 2023, se pone en cuestión bien que el Gobierno central vaya aportar el dinero suficiente o bien que vaya a actuar con la rigurosidad necesaria».

Al igual que su compañera de partido, Urtaran ha mostrado su malestar tras el encontronazo institucional y ha dicho que «la fecha que se dio por última vez es 2023 y es la que hay que tratar de cumplir». No obstante, también ha calmado los ánimos para agregar que «no se trata ahora de que nos enfrasquemos en una polémica entre administraciones, se trata de que sumemos y que entre todos rememos en la misma dirección y sentido para que en el 2023 la llegada de la alta velocidad sea una realidad». El regidor ha dicho que desde Vitoria «vamos a ser muy exigentes en el cumplimiento de esa fecha».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad