Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La remodelación de Mendizorroza parece estancada en la casilla de salida. Y lo que es peor, el acuerdo entre el Ayuntamiento de Vitoria y el Alavés, principales responsables del proyecto, parece lejano. El alcalde, Gorka Urtaran, y el club albiazul se han enzarzado ... este viernes a cuenta de la concesión del estadio por los próximos 75 años y la necesidad de acometer una primera fase de la obra, relativa a las mejoras estructurales. El regidor ha asegurado que «los trabajos podían haberse realizado en verano». «Entiendo que, de forma legítima, el Alavés no consideró oportuno o interesante llevarlos a cabo», matizó. La entidad futbolística, mientras tanto, respondió que «hará las obras cuando disponga de un título legal municipal que le habilite para ello». Así lo indicaron a EL CORREO fuentes del club, que solicitó «la concesión administrativa el 31 de octubre de 2018».
En medio de este último cruce de declaraciones, el ambicioso proyecto de rehabilitar el campo y ampliarlo hasta los 27.000 espectadores carece incluso de plazos para renovar la concesión para su uso. Casi seis meses después de resolver el anterior contrato, el propio Urtaran ha anunciado que el Ayuntamiento «ultima» la redacción del pliego de condiciones, que saldrá adelante cuando los técnicos municipales tasen el valor actual del estadio y establezcan «el canon que pagará» el club albiazul para su uso. La entidad futbolística solicitó un contrato para los próximos 75 años (hasta 2094), a cambio de llevar a cabo la elevada inversión, superior a los 30 millones (el 60% del total, situado en 55 millones).
La postura del club albiazul, por lo tanto, se ciñe a que «es competencia y obligación del Ayuntamiento costear las obras de carácter estructural», mientras que en el proyecto de ampliación, el propio Alavés asumiría el 60% de la financiación total. Estos términos han sido aplaudidos por el alcalde, que siempre ha dado el visto bueno al acuerdo. El Consistorio, en este sentido, participaría en cerca de 8 millones de euros, una cifra más reducida de la que supondría reacondicionar el estadio y dejarlo en su capacidad actual, de 19.840 espectadores.
En un informe encargado por el Alavés a Azti-Tecnalia, se establece que el estadio necesita una intervención para reforzar su estructura, que, sin llegar a entrañar peligro a corto plazo, muestra diversas deficiencias. El Ayuntamiento, por su lado, se encuentra en labores de tasación del estadio a través de los técnicos municipales, que establecerán el valor del estadio y la duración de la concesión en función del canon proporcional (en principio, por 75 años).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.