El veto por parte de Vox a la compra de los DVD de '20.000 especies de abejas' y 'Barbie' -dos de las cintas más aclamadas de la temporada pasada- para el catálogo de adquisiciones de la biblioteca municipal de Burriana, en Castellón, ha ... provocado la reacción de todo el arco político y buena parte del sector cultural ha alzado la voz contra la censura. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento castellonense, en manos del partido de ultraderecha, formación que gobierna esta localidad en coalición con el PP, anunció que rechazaba la adquisición de este largometraje por su «marcada ideología de género y LGTBI». A ello se le sumaban las descalificaciones del concejal de Vox, Jesús Albiol, que dijo que la cinta dirigida por la realizadora alavesa Estíbaliz Urresola tenía «cero valor».
Publicidad
En declaraciones a EL CORREO, Urresola defiende que '20.000 especies de abejas' es un «canto a la pluralidad, a la diversidad, a la convivencia, libertad y respeto». «Por eso es una amenaza para su discurso. Por eso la prohíben. No porque sea irrelevante, como han dicho, porque no se prohíbe lo irrelevante, sino lo que realmente te asusta», apunta de forma tajante acerca de un filme laureado que aborda la transexualidad a partir de la historia de una niña de ocho años (Coco) y la percepción en su entorno familiar más cercano.
Noticia relacionada
En este sentido, Urresola afirma que la película habla «de escuchar para comprender, de acercarse para conocer y superar así el miedo a lo diferente». «Sería una quimera pedirle al concejal que la viera. Pero también sería peligroso pensar que esto no es más que una anécdota más de un partido ansioso por generar polémica y ruido. No lo es. Es una pequeña advertencia de lo que sucedería si no ponemos freno a los discursos fascistas desde todos los frentes».
La realizadora -que fue reconocida en Cannes por su cortometraje 'Cuerdas' y ha recibido una treintena de premios nacionales e internacionales con '20.000 especies de abejas'- señala, a su vez, que la decisión del equipo de gobierno castellonense de no adquirir la cinta no le ha pillado por sorpresa. «No he sentido ningún asombro. Me parece una declaración más de intenciones de lo que propone este partido de extrema derecha, que se ha declarado abiertamente xenófobo y tránsfobo y ataca sistemáticamente todo derecho conquistado por la comunidad LGTBIQ+ e incluso niega la existencia de la violencia machista», señala Urresola.
Publicidad
También ha hecho referencia a la retirada de varias revistas en valenciano y libros de la sección juvenil considerados «escandalosos» hace unos meses por parte de diferentes ayuntamientos de la Comunidad Valenciana (gobernados por PP y Vox). «Creo que retrata perfectamente el tipo de fuerza política que es y nos da señal de ello en los lugares en los que ha llegado a cierta cuota de poder, atentando contra la cultura y sus diversas manifestaciones. Es ridículo escucharles gritar su lema 'libertad' cuando se dedican a censurar, cercenar, coartar, y limitar la libertad y bienestar social de la gran mayoría, tratando de imponer un pensamiento único basado en el miedo y el odio», zanja.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.