Un técnico de URA explica el proyecto del arroyo La Hoya a los asistentes a la reunión. EL CORREO

URA actuará en los arroyos de Baños y Laguardia

En ambos, la escasa capacidad de los cauces provoca inundaciones como las que se produjeron en junio y septiembre

Viernes, 27 de octubre 2023, 19:09

La Agencia Vasca del Agua, URA, ha dedicado esta mañana a explicar sus proyectos en Rioja Alavesa y se ha citado con los municipios de Laguardia y Baños de Ebro para detallar las intervenciones proyectadas en ambos.

Publicidad

En Laguardia, invertirá 80.000 euros en la restauración fluvial del arroyo La Hoya en un tramo de 300 metros para evitar desbordamientos como los que se produjeron el 19 de junio y el pasado 2 de septiembre en menor medida. En ambas ocasiones, se produjeron fuertes lluvias que afectaron a tres bodegas situadas en ambas márgenes del cauce, Zintzo, Javier San Pedro y Casa Primicia. Técnicos de URA y su director, Antonio Aiz, han visitado el Ayuntamiento para explicar el proyecto que pretenden abordar para «aumentar la capacidad de desagüe en el tramo que recorre los linderos de estas bodegas», explicó Aiz. En el caso del recorrido junto a la bodega Javier San Pedro se aumentará la anchura del cauce en su margen derecha, donde se realizarán plantaciones. En la zona de la bodegas Casa Primicia se actuará de forma parecida y además se sustituirá un paso sobre el río. El Ayuntamiento colaborará en el proyecto y las obras comenzarán en cuanto URA disponga de los terrenos.

Baños de Ebro

La jornada también ha dado para visitar Baños de Ebro, donde el 23 de junio y el 4 de septiembre, varias viviendas, bodegas y viñas se vieron afectadas por una inundación procedente del arroyo Salado. Para evitar que esta situación se repita, se «restaurará el cauce y se ampliará la sección hidráulica», ha avanzado Aiz en la reunión, a la que han acudido varios vecinos.

Arroyos La Hoya y Salado

Ampliar el cauce del arroyo La Hoya costará 80.000 euros y en el arroyo Salado el cauce es incapaz de contener la avenida de cada diez años, e incluso menos

Se trata de una «cauce muy degradado ambientalmente, con taludes verticalizados y falta de vegetación de ribera» al que se suman un paso en la carretera A-3224 y otro en el camino situado aguas arriba de la bodega Dominio de Berzal que «obstaculizan el paso del agua». El cauce no es capaz de albergar las avenidas de cada diez años ni incluso inferiores. Por eso, URA se propone redactar un proyecto y definir el presupuesto con los que devolver el cauce a su estado natural. El objetivo es dotar al arroyo de capacidad suficiente «para desaguar en toda su longitud una avenida superior a 50 años de periodo de retorno», sustituir los pasos y construir un murete de defensa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad