![La Unión estudiará restablecer el bono anual del bus Vitoria-Bilbao si existe demanda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/20/media/ala-autobuses.jpg)
![La Unión estudiará restablecer el bono anual del bus Vitoria-Bilbao si existe demanda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/20/media/ala-autobuses.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La eliminación del bono anual para el servicio de transporte entre Vitoria y Bilbao -tanto por la autopista como por Zuia- ha afectado a «cuarenta personas» y sólo una de ellas ha elevado su queja al Departamento foral de Movilidad de Álava. En cualquier caso, ... la diputada Blanca de la Peña trasladó «su preocupación» a sus homólogos vizcaínos y a los responsables de la empresa concesionaria, La Unión. En ese contacto directo, la compañía le respondió que estudiará restablecer este bono «en función de cómo vaya la demanda» y si las personas afectadas no aceptan las alternativas que les plantean y que, según sus cálculos, suponen un incremento de alrededor de 180 euros.
«La Unión no ha subido el precio del billete. Poner bonos, o no, es una decisión comercial. El contrato sólo establece un precio para el billete sencillo. La legislación es la que tenemos y debemos cumplirla todos», señaló De la Peña, quien no aclaró si en el próximo contrato que licitarán de forma «cooperativa» entre Álava y Bizkaia se incluirá la posibilidad de controlar este tipo de decisiones.
«El contrato que tenemos ahora está firmado hace casi veinte años entre la Diputación vizcaína y la compañía», recordó De la Peña. ¿Cuándo se empezará a tramitar el nuevo? No hubo respuesta, aunque hace un par de semanas existió una demanda por parte de las autoridades alavesas a las vizcaínas a este respecto. Eso sí, la diputada aseguró que en la próxima concesión se incluirá una línea de transporte que unirá Vitoria con los aeropuertos de Foronda y Loiu como demandaban cientos de alaveses.
En ese nuevo contrato, adelantó De la Peña, se incluirá la posibilidad de que el bus entre las dos capitales se pueda pagar con la tarjeta BAT. Una decisión que ya se ha extendido al resto de líneas de titularidad foral (AlavaBus) y que poco a poco se pretende que sea compatible en el resto de territorios históricos.
La dirigente socialista quiso destacar la apuesta de la Diputación por el transporte urbano con datos. Uno de los más llamativos es que las líneas comarcales -aquellas que unen los pequeños núcleos de población con los municipios cabeceras de cada cuadrilla- han subido un 58% entre enero y agosto de 2019 y 2021, pese a las restricciones y las reticencias que han podido existir por compartir vehículo por culpa del coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.