Las comparsas llevan más de una semana aprendiéndose los pasos de baile para el gran desfile que tendrá lugar el sábado 10 de febrero a las 18.00 horas. Igor Martín

Las últimas puntadas para el Carnaval de Vitoria

Ensayos, últimos retoques y arreglos en las carrozas... 25 comparsas vitorianas se preparan a lo grande para un desfile con guiño solidario

Ikram El Aarrass

Domingo, 28 de enero 2024, 00:22

Roqueros, cazafantasmas, corsarios, los picapiedra, la guerra de las galaxias... y otras tantas temáticas llenarán un año más las calles de Vitoria en los desfiles de Carnaval. El 10 y el 11 de febrero aparecen en el calendario de las comparsas subrayado a todo ... color para lucirse en los desfiles que recorrerán la capital alavesa. En esos preparativos -que se iniciaron la semana pasada- siguen volcados los 25 grupos de la ciudad que agrupan a un total de 7.076 comparseros, de todas las edades.

Publicidad

«Todos los bailes son divertidos y tenemos muchísimas ganas de enseñarlos», resume Susana Alonso acerca del sentir general. Susana es una de las impulsoras de la comparsa Zabalgana, cuyos 398 miembros se transformarán en 'Zabalbusters' para la ocasión. Una original 'caza' de fantasmas entre la que se mueven en los ensayos en el centro cívico del barrio. No son los únicos cinéfilos, también se encuentra un guiño a personajes de la gran pantalla en Carmelitas, con su disfraz de 'Quidditch', referencia al mundo mágico de Harry Potter o en Presentación de María, que ha encontrado en 'Mulán' los complementos ideales para la gran fiesta.

«Los comparseros son muy estudiosos, han aprendido muy bien los pasos de baile. Estamos deseando desfilar»

Ana Rosa Gutiérrez

San Viator

La banda sonora que acompañará a cada grupo en ese paseo animado -desde Portal de Legutiano al parque de La Florida- será también una muestra de la pluralidad estilística, ya que tendrán cabida desde el rock al reggaeton. En San Viator han optado por un 'look' desenfadado y se identifican con el grupo 'Rock & Yabba dabba do', mientras que Vera Cruz rinde a su manera un homenaje a uno de los grandes de la música: Michael Jackson. A pesar del amplio repertorio de esta lista de reproducción del desfile, el tema más escuchado será 'Aukera Berrriak' ('Nuevas oportunidades'), del grupo alavés En Tol Sarmiento.

«Salimos siempre con el objetivo de que la gente que se acerque a vernos disfrute al máximo y se divierta»

Aurora Gutiérrez

Centro Andaluz

Al ritmo de esta canción, todas las comparsas mostrarán su lado solidario con una pequeña coreografía dedicada a la Asociación Contra el Cáncer con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y la labor que desarrolla la entidad. «Queremos trasladar que se presentan nuevas oportunidades para combatir el cáncer, un mensaje de esperanza», afirman desde la asociación.

Publicidad

Las comparsas ultiman detalles de la carrozas. Blanca Castillo

A ese mensaje en positivo se suma Ana Rosa Gutiérrez, de la comparsa de San Viator. «Nos apuntamos siempre a ello y es importante incluir un tema solidario», razona. También despeja las dudas acerca de cómo más de 7.000 comparseros se coordinan para un baile. ¿Serán capaces? «La gente es muy estudiosa, tenemos el baile afianzado», dice Rosa despejando dudas.

«Siempre que podemos intentamos dar visibilidad a diferentes causas y en esta ocasión será a la lucha contra el cáncer»

María del Mar Martín

Sansomendi

La iniciativa comenzó con la comparsa de Sansomendi. «Solemos colaborar con diferentes asociaciones cada año, forma parte de la filosofía de nuestro grupo», explica María del Mar Martín, comparsera de Sansomendi. Desde la comparsa de Zabalgana, Susana Alonso señala que además de colaborar con la canción, también van a «repartir pañuelos verdes y recaudar fondos».

Publicidad

Entre la explosión de color se encuentran aniversarios redondos, como el de la comparsa de los Corazonistas, que cumple 20 años. «Seguimos disfrutando como cada año», aseguran. Para la ocasión van de 'Mardi Gras', con trajes en los que predominan los colores púrpura y dorado. «Los disfraces están para entregar. Además, como somos de los últimos en salir y se hará de noche, vamos a ir con unas luces para que se vean bien los disfraces y el baile».

Carrozas, un «alto secreto»

El resto de los grupos también tiene los disfraces «a punto». «Salimos para que la gente disfrute», asegura Aurora Gutiérrez, del Centro Andaluz, una de las menos multitudinarias para el desfile con 163 comparseros. Por detrás tan solo se encuentra Euskobarça (152).

Publicidad

En cuanto al estilo de las carrozas se mantiene como cada año en «alto secreto». Eso sí, han tenido que apurar más que el año pasado. «Al caer carnavales tan pronto este año hemos tenido que meter horas para llegar a tiempo», afirma Roberto Ramos, de Carpe Diem. Además de solidario, el Carnaval cuenta con un sello inclusivo. Zuriñe Salamanca es de las pocas personas que van a participar en el desfile en silla de ruedas. «Además de divertirme -que tengo derecho a ello como cualquier otra persona-, quiero que las personas como yo se animen y salgan también. Las fiestas son para todo el mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad