El juicio con jurado por el homicidio del joven Mohamed Amine, muerto de una única puñalada hace 13 meses en la calle Flandes, arranca esta mañana y apunta a que lo hará con sorpresa. La defensa del presunto autor y las acusaciones negociarán un acuerdo ' ... in extremis' hasta ser llamados a la sala. Están convocados a las 9.30 horas en la Audiencia Provincial de Álava para la celebración de la primera sesión. Ese posible pacto –pena de diez años– no evitará la celebración del proceso, aunque sí marcara el desenlace.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según ha sabido este periódico de fuentes judiciales, la semana pasada se intensificaron los contactos entre la defensa de Zakaria A., el procesado, y las acusaciones, Fiscalía de Álava y acusación particular. Al cierre de esta edición había un principio de acuerdo sobre la pena a imponer –diez años de prisión–, pero total discrepancia sobre el momento en que el aún investigado debería abandonar Zaballa para ser deportado a su país, Marruecos, por espacio de una década.
Mientras la defensa aboga por cumplimentar el destierro tras tres años y medio entre rejas, en verano de 2024, la Fiscalía le requiere un lustro de privación de libertad antes de formalizar ese exilio forzoso. Medios conocedores de la negociación deslizan que la fecha de salida a Marruecos «es el único escollo» que impide el acuerdo.
El Código Penal abre una horquilla de diez a quince años para el delito de homicidio, como se ha calificado el apuñalamiento mortal de la calle Flandes. Es decir, Zakaria saldría de la Audiencia de Álava con la pena mínima si finalmente convergen las posturas de unos y otros. Entonces, el juicio con jurado popular reduciría su número de sesiones de las cuatro actuales (hasta el jueves) a dos (hasta mañana, martes). Se suprimiría la mayor parte de las testificales, reduciéndolas al mínimo. Todo el proceso lo comandará la magistrada Ana Zulueta, en su primer juicio con jurado pese a contar amplia experiencia.
Publicidad
En el supuesto de que el diálogo naufrague, la Fiscalía y la acusación particular retornarían a la casilla de salida y coincidirían en su petición de prisión:doce años y medio que «una vez cumplidas dos terceras partes de la pena, se sustituiría por la expulsión del territorio nacional con prohibición de regreso a España durante un tiempo de diez años». Zakaria A. cuenta 27 años, se encuentra en situación irregular y antes del crimen de la calle Flandes acumulaba una importante lista de pequeños delitos.
Homicida y víctima se conocían. Su mala relación era vox populi. La novia del segundo tenía una hija con el primero, con quien mantuvo una relación de cuatro años en el pasado.
El mediodía del 10 de febrero del año pasado, Mohamed –acompañado por varios amigos– le buscó. Discutieron y Zakaria «recibió un puñetazo en el rostro» lanzado por la víctima. Los acompañantes del ahora fallecido les separaron y se lo llevaron.
Publicidad
Pero Zakaria le gritó algo «en idioma árabe», su joven agresor volvió a por él y le propinó una única puñalada en el tórax izquierdo. Le seccionó la aorta. Usó «un cúter o una navaja». Se desconoce cuál porque jamás ha aparecido el arma y el ahora preso preventivo tampoco ha aportado luz al respecto. Mohamed falleció en el hospital Txagorritxu tras hora y media de agonía.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.