Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pandemia continúa ganando terreno en Álava, donde se han notificado 138 casos de coronavirus en las últimas veinticuatro horas. Son apenas 13 positivos menos que los notificados la jornada anterior y una cifra muy similar a la registrada al inicio de ... la semana pasada (132). Estos contagios contribuyen, una jornada más, al incremento de la incidencia acumulada en el territorio, que este fin de semana ha entrado en alerta roja al superar el umbral de los 500 casos por 100.000 habitantes. Tras la última actualización, la tasa alavesa ha crecido desde los 537 a los 551 contagios.
Son veinte puntos menos que la media correspondiente al conjunto de Euskadi (571), donde el virus sigue avanzando a velocidad de crucero. Según ha informado Salud, se han detectado 1.101 nuevos contagios. De ellos, 628 se localizan en Bizkaia, mientras que Gipuzkoa agrega otros 331. Los laboratorios analizaron un total de 13.715 pruebas diagnósticas, entre PCRs y test de antígenos, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 8%; un porcentaje muy alejado del 5% fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parámetro para considerar controlado el avance de la enfermedad.
Como es habitual, Vitoria, el municipio alavés más poblado, acapara la mayoría de los casos detectados. Este lunes, en concreto, en la ciudad se han concentrado el 88% de los nuevos positivos del territorio histórico (121). Este gran número de contagios incrementa todavía más la incidencia acumulada de la capital, que ayer se adentró en la zona roja por una transmisión muy alta del virus. Una circunstancia que implica el cierre de la hostelería y la suspensión del deporte escolar, entre otras restricciones que afectan a la vida socioeconómica. Este indicador camina a gran velocidad hacia el umbral de los 600 casos por 100.000 habitantes. Tras contabilizar los datos acumulados en las últimas veinticuatro horas se sitúa en 569,96.
Agurain, por su parte, se mantiene también en el nivel rojo del 'semáforo Covid'. Eso sí, su incidencia parece tomar una tendencia descendente. Su tasa ha bajado casi 18 puntos en la última jornada hasta quedar en los 635 contagios por 100.000 habitantes. Los otros dos municipios alaveses con una población superior a los 5.000 vecinos, Amurrio y Llodio, presentan una mejor situación epidemiológica. Ambas localidades presentan una alerta amarilla, con incidencias acumuladas en las dos últimas semanas de 261 y 207 casos, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.