

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El goteo de beneficiados por la ley del 'sólo sí es sí' agregó ayer, martes, una nueva rebaja. La Audiencia Provincial de Álava ha recortado ... de cinco a cuatro años la pena para un hombre condenado por abusar sexualmente de dos menores.
Se da la circunstancia de que en el juicio, celebrado en enero de 2021, la Fiscalía reclamó el mayor castigo por delitos sexuales jamás visto en la provincia; 41 años. Finalmente fueron cinco, al absolverle de cinco de los ocho cargos en su contra. Ingresó en la cárcel alavesa de Zaballa en septiembre de 2021, donde aguarda noticias. No en vano, tras la revisión de su sentencia, «este mismo año podría recuperar la libertad». Así van a solicitarlo «en breve» sus letrados, el despacho De La Fuente Abogados.
A raíz de la entrada en vigor de la nueva ley aprobada por el Gobierno de PSOE y Podemos, con apoyo de PNV y EH Bildu, los abogados de este hombre solicitaron la revisión. Y los mismos magistrados que le condenaron en 2021 admiten ahora que «no cabe duda de que la nueva ley favorece en este caso al reo. Esta sentencia debe ser sometida a revisión». Los cargos son abuso sexual con penetración a menor de 16 años, embaucamiento a menor de 16 años para que facilite material pornográfico y coacciones. Los magistrados Jesús Poncela, Francisco García Romo y Elena Cabero firman este segundo fallo, contra el que cabe recurso.
El beneficiado por la reforma penal contaba 27 años en el momento de los hechos, septiembre y noviembre de 2016. Los abusos ocurrieron en su dormitorio –vivía en casa de su madre– y con familiares en otras habitaciones. En el juicio, el procesado relativizó y habló de relaciones «consentidas». Respecto a la diferencia de edad –la menor de las víctimas tenía 14 años–, dijo ignorarlo y que en aquella época desconocía que fuera ilegal. Alegó que «en mi país, Colombia, no lo es. Mi madre se quedó embarazada de mí con 14 años y mi padre tiene diez años más que ella».
Llegó a España en 2007, nueve años antes de los hechos bajo la lupa judicial. De ahí que el dictamen original de la Audiencia de Álava recalcara que los nueve años de adaptación «son tiempo suficiente para haberse integrado en las costumbres de su país de adopción, que no incluyen relaciones sexuales, embarazos y casamientos tempranos propios de su lugar natal, mucho menos en una ciudad como Vitoria».
Su primera víctima, de 14 años en 2016, esgrimió que «no me forzó» y que al encuentro sexual se unió la novia del acusado, también menor. La segunda perjudicada, de 17 años, explicó durante su testifical que «en un principio accedí, luego decidí que no y no me dejó irme». Tras «cinco minutos» de tensión pudo marcharse. Una tercera supuesta víctima negó ataque alguno y su caso quedó fuera del fallo por falta de pruebas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.