
El embalse de Ullibarri, el más grande de Euskadi, ya descarga agua sobre el Zadorra. Después de varios días con su volumen al alza, debido a las precipitaciones que se han encadenado, y en vista de que siga lloviendo con mayor o menor intensidad en las próximas jornadas, la Confederación Hidrógrafica del Ebro (CHE) ha informado de la decisión de abrir sus compuertas de forma controlada. No se trata de una maniobra de carácter extraordinario, sino que se debe a la «aplicación del protocolo fijado para esta época del año», explica a EL CORREO un portavoz de la Agencia Vasca del Agua (URA).
Publicidad
Eso sí, el ritmo de vertido sobre el caudal del río alavés es bajo. El pantano, que junto con el de Urrunaga abastece a Vitoria y Bilbao, ha comenzado a desembalsar a las 00.22 horas, según ha comunicado Iberdrola, a razón de 6 metros cúbicos por segundo, tras rozar el 90% de su capacidad. El embalse ha superado la cota de aliviadero de la presa, situada a 545,52 metros sobre el nivel del mar, a partir de la cual se puede desembalsar. El propósito de esta maniobra es controlar la subida del nivel de la infraestructura, que está ahora al 89,94 % de su capacidad, con 131,7 hectómetros cúbicos de agua.
La apertura de exclusas se ciñe a Ullibarri. El embalse de Urrunaga, de menor tamaño, se encuentra a un nivel mucho más bajo: el 78,36%. de su capacidad. No obstante, se está «turbinando« en Barazar, a 30 metros cúbicos por segundo, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.