Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde el pasado 15 de enero y hasta este martes el embalse de Ullibarri-Gamboa, el de mayor capacidad de Euskadi y que abastece tanto a Vitoria como a Bilbao, no dejó de verter agua al río Zadorra ni un solo día para ... aliviar así su capacidad. Las nevadas de los dos primeros fines de semana del año, el posterior deshielo y las lluvias de la borrasca Filomena hicieron que el pantano comenzara a acumular una cantidad de agua que situaron el nivel, a mediados de enero, en 545,03 hectómetros cúbicos. Esta cifra se encuentra por encima de la llamada cota de aliviadero, el límite fijado en los protocolos para iniciar el vertido de agua y que es de 544,5.
El volumen total de agua vertida al Zadorra en estos 19 días seguidos, trasladaron portavoces oficiales de la Agencia Vasca del Agua-URA, asciende a 15 hectómetros cúbicos, que traducido a litros son 15.000 millones. Esta magnitud se asemeja bastante, por ejemplo, al consumo anual de agua que abastece la red de Amvisa en Vitoria y algunos pueblos de alrededor.
En este sentido, en 2019 -último año del que hay datos ya oficiales- el consumo facturado en abastecimiento ascendió a 16,4 hectómetros cúbicos -16.400 millones de litros de agua- entre usos domésticos, comerciales, industriales e institucionales de la capital alavesa, las juntas administrativas que dependen del Ayuntamiento de Vitoria y los municipios de Arrazua-Ubarrundia, Legutiano y Zigoitia.
Antes de que comenzara el desembalse en Ullibarri-Gamboa el 15 de enero hubo otros dos episodios previos donde alguna de las siete compuertas empezó a verter agua. Así, el 13 de diciembre la presa ubicada en el municipio de Arrazua-Ubarrundia se alivió durante una semana después de que las constantes lluvias de los días precedentes le situaran al 84,5% de su capacidad. En aquella ocasión, también se inició el vertido a un ritmo de unos 5 metros cúbicos por segundo. De igual modo, el 29 de diciembre las compuertas de la instalación se abrieron otra vez debido al aumento del caudal.
El agua embalsada que registraba este martes el pantano era de 125 hectómetros cúbicos, con lo que está al 85,62% de su capacidad, que alcanza los 146 hectómetros. No ha registrado variaciones en toda la semana.
Hace un año por estas fechas Ullibarri-Gamboa se encontraba al 78,77% con 115 hectómetros cúbicos acumulados. Pero la cota actual también supera la media de la primera semana de febrero de la última década, con 120 hectómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.