Una vendimia anterior en Rioja Alavesa Rafa Gutiérrez.

La UAGA traslada una protesta formal al Consejo de Rioja por los descartes de uva

A través de una carta expresan su enfado por el escaso margen de tiempo con el que se les ha informado de la decisión

Sábado, 26 de agosto 2023, 00:35

La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) alza la voz y trasladará una queja formal al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja por su decisión de descalificar parcelas a los viticultores que no ajusten su producción a lo fijado. Esto implica que ... decenas de bodegas alavesas deberán tirar miles de kilos de uva, en caso contrario las parcelas señaladas por su excedente quedarán fuera del paraguas de la DOCa.

Publicidad

La UAGA ya trasladó su enfado a través de este periódico por la decisión a unos días de comenzar la vendimia y ahora mandará una carta formal al Consejo Regulador exponiendo que no es el mejor momento para intervenir sobre las viñas y lamentando el sobrecoste que eso supondría. Las cartas a los viticultores de Rioja Alavesa con parcelas afectadas han comenzado a llegar esta semana a sus propietarios.

La cuenta atrás para ajustar producción a rendimientos finaliza el miércoles 6 de septiembre. Un sistema de inteligencia artificial incorporado este año por el Consejo Regulador y que mide un total de 160 variables, es el que calcula dónde pueden darse sobreproducciones. Es, en definitiva, el que fija los criterios para enviar la advertencia al dueño del terreno.

En las normas de esta campaña el tope de producción es de 5.850 kilos por hectárea de uva tinta –que se pueden ampliar en otros 260 en concepto de desviación por razones meteorológicas– y 9.000 kilos si el fruto es blanco. Unas cifras que parece que se van a superar en muchas parcelas del territorio. A la «abundancia» de las vides de este año que refieren fuentes del sector vinícola se suma la propia advertencia de la DOCa en su último boletín de maduración. La semana pasada recogía que «en todas las variedades el peso de la baya es significativamente más alto que en 2022». El Consejo Regulador viene insistiendo en que acabar con ese exceso de uva mantendrá la competitividad y la rentabilidad de la marca.

Publicidad

En consecuencia, los apercibidos por el ente gestor de Rioja tienen dos opciones: tirar uva o exponerse a la expulsión de la Denominación. Se les emplaza a «intervenir para efectuar los ajustes productivos» o se enfrentarán «a las medidas oportunas para no otorgar el amparo a la parcela afectada». La tardanza de los avisos (que ahora se reprocha en una misiva que «probablemente» será enviada este lunes a Logroño) y el plazo de 14 días han sido los detonantes de un sarpullido generalizado en la comarca, donde incluso se llegó a valorar pedir dimisiones en la cúpula de la entidad, algo que, por el momento, parece que la UAGA aplaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad