Las txosnas de Vitoria mantienen su rechazo a GKS y niegan «vetos políticos»

La comisión justifica su decisión en la «falta sistemática de voluntad colaborativa» de los disidentes de la izquierda abertzale, «lo que ha generado numerosos conflictos»

Miércoles, 28 de junio 2023, 17:27

Ni los jóvenes disidentes de la izquierda abertzale (GKS) ni el Sindicato de Vivienda contarán con txosna en las fiestas de Vitoria. Una «amplia mayoría» del Movimiento Popular de Gasteiz, que gestiona el recinto ferial del campus universitario desde 1980, ha anunciado este miércoles que ... rechaza que estos dos colectivos que forman parte de la denominada 'Línea Socialista' vuelvan a instalar sus barras durante La Blanca tras haber sido excluidos el año pasado. De hecho, la comisión rechaza que sea como consecuencia de ningún «veto político» como ha venido esgrimiendo GKS desde el pasado verano, cuando apuntó directamente a la «izquierda abertzale oficialista», es decir, a Sortu.

Publicidad

Tras un año de silencio, la comisión de txosnas explica en un duro comunicado que GKS y el Sindicato de Vivienda de Gasteiz fueron expulsados de las txosnas como consecuencia «de los acontecimientos dados en los últimos años y de las diferentes experiencias habidas». Les acusan de una «falta sistemática de voluntad colaborativa, lo que ha generado numerosos conflictos en diferentes momentos y ámbitos». Es más, mencionan «continuos intentos de imposiciones, agresiones verbales fuera de lugar, intoxicaciones, amenazas y enfrentamientos».

«El Txosna Batzorde no comparte la idea de veto político que ha extendido la 'Línea Socialista'. No hay más que mirar la diversidad de proyectos, orientaciones públicas y culturales de los actuales grupos que conformamos la Comisión», replica en un escrito apoyado por los otros colectivos que mantienen este espacio «alternativo, feminista y euskaldun en el marco de nuestras fiestas».

No sólo eso. Los organizadores de la zona de txosnas desde hace 43 años creen que GKS y al Sindicato de Vivienda han contribuido a una «intoxicación mediática» haciendo pública la decisión interna sobre su exclusión. «Se embarcaron en una campaña contra la comisión de txosnas, que comenzó a principios de verano (de 2022) y terminó en las fiestas de Gasteiz (...) Tuvimos dificultades para gestionar la situación y decidimos no hacer una lectura pública para evitar la confrontación», justifican en su escrito, que ahora señalan a los colectivos expulsados de hacer un «uso político distorsionado e interesado» de este asunto.

«Al inicio de este curso, estos dos grupos trasladaron de nuevo su propuesta de ser incluidos en comisión, explicando que la situación no beneficiaba a nadie. El Txosna Batzordea no ha percibido ningún cambio ni voluntad de hacerlo desde el año pasado. Por eso, con una amplia mayoría no se cree oportuna la entrada de estos dos grupos», zanja el comunicado que, sin embargo, no cierra al puerta definitiva a que se reconduzca esta situación si existe una disposición al trabajo conjunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad