

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. Mallo
Miércoles, 26 de marzo 2025, 18:16
Todo el transporte público que opera en Álava pasará a ser gratuito para los menores hasta 14 años a partir del próximo 1 de julio, ampliando en dos años el acceso sin coste a los vehículos que está limitado en este momento a quienes tienen menos de 12. Para poder acogerse a esta exención de pago habrá que obtener la tarjeta BAT específica.
El Ayuntamiento de Vitoria, a través de la sociedad municipal Tuvisa que gestiona los autobuses urbanos y el BEI, ha sido la última institución local en sumarse a esta medida –este miércoles fue acordado en el consejo de administración y ahora falta de la aprobación definitiva por parte del Pleno–. Anteriormente se habían comprometido tanto la Diputación de Álava (Alavabus y la red de transporte comarcal) como el Gobierno vasco para el tranvía de la capital.
«Los descuentos y la gratuidad del autobús para menores son algo más que un incentivo al uso del transporte público. Gracias a esta medida se apoya especialmente a las familias y a la población económicamente más vulnerable. Además, se está avanzando hacia una movilidad más sostenible, eficiente y económica», subrayó la presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes (PNV).
El acceso gratuito para menores de 14 años emana de la batería de medidas que el Consejo de Ministros aprobó a finales del pasado año «para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad» en materia de transportes. Entrarán en vigor el próximo 1 de julio y permanecerán activas hasta que acabe el año.
Tuvisa también ratificó ayer prorrogar el 1 de julio el descuento del 50 % en la tarifa de los pases para jóvenes. De la misma manera también se ampliará la vigencia del descuento del 40% en el importe de la tarifa de los abonos y títulos multiviaje correspondiente a la aportación del Ayuntamiento, el Gobierno vasco y el central para el próximo semestre.
Por otra parte, el consejo de administración de Tuvisa dio luz verde en su sesión de ayer el plan de tarifas para el segundo semestre de este 2025. Asimismo autorizó destinar 70.456,36 euros para la reparación de los daños causado por los actos de vandalismo que en la noche del 16 de marzo afectaron a un total de 16 paradas del BEI. Estos ataques provocaron destrozos en monitores táctiles, billeteros y terminales de pago con tarjeta bancaria, entre otros elementos. Una parte de las reparaciones ya está acometida, lo que ha permitido recuperar operatividad en seis de las paradas afectadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.