Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'La ciudad blanca' puso voz a Vitoria en la escena turística. Con los libros, sobre todo con el primero, llegaron los viajeros deseosos de pisar las calles por donde 'Kraken' persigue el crimen y probar los múltiples locales hosteleros que alimentan el 'best seller'. ... Con la película se multiplicaron los visitantes dispuestos a descubrir una urbe retratada a base de postales nocturnas con el Casco Medieval, y su tremenda fotogenia en la gran pantalla, como protagonista. La obra de Eva García Sáenz de Urturi, y su adaptación cinematográfica en 2019 con Daniel Calparsoro detrás de la cámara, consiguió colocar a la capital alavesa en ese circuito de destinos que el turista ha recorrido a través de páginas y fotogramas antes de poner un pie en ellos.
Los primeros seguidores del inspector Unai López de Ayala aterrizaron en Vitoria con la novela entre sus manos a modo de mapa. Sáenz de Urturi detalla a lo largo de sus capítulos cada rincón de la ciudad con precisión de guía turística: la Casa del Cordón, las dos catedrales, Dato, la plaza de la Virgen Blanca a rebosar en el Chupinazo, el parque de La Florida... Pero la autora no sólo ha sabido promocionar la capital alavesa a pie de calle a lo largo de su libro sino también la gastronomía local, desde las barras de bar con sus bocados más icónicos hasta esas delicias de confitería que tantos viajeros se habrán llevado en sus maletas con la excusa de que son las mismas que compra 'Kraken'.
Los paseos que los primeros 'krakenianos' se dieron por la ciudad para retratarse, por ejemplo, en el portal exacto donde viven los gemelos Ortiz de Zárate del 'best seller' no tardaron en convertirse en rutas oficiales organizadas por el Ayuntamiento de Vitoria con la colaboración de la escritora alavesa. Ella misma, que no ha dudado en implicarse en las diferentes iniciativas impulsadas por la capital vasca para aprovechar el éxito editorial, ha ejercido de cicerone en alguna ocasión por los truculentos escenarios de la novela lanzada en 2016. Los recorridos por los rincones que aparecen en su obra resultaron un éxito absoluto y cuatro años después, de hecho, se encuentran entre los más demandados por quienes se acercan a la Oficina de Turismo.
Pero después del 'best seller' de casi 500 páginas, y de las otras dos entregas que completan la trilogía, llegó un nuevo capítulo en forma de película en la promoción de Vitoria como destino con Sáenz de Urturi como embajadora, un papel que ejerce también más allá de sus páginas y que le ha llevado, por ejemplo, a Fitur. «Les hablo sobre todo de que van a encontrar historia, de que es una ciudad muy paseable y cómoda para el peatón, de que el Casco Viejo guarda tesoros milenarios impresionantes y deben hacer la visita del 'Abierto por obras' de la catedral de Santa María... Y también les digo lo bien que se come no sólo de pintxos sino en la mesa», contaba la nueva premio Planeta hace unos meses sobre lo que responde a quienes le preguntan por la capital alavesa.
Noticia Relacionada
También contagió ese entusiasmo por Vitoria a Belén Rueda y Javier Rey, los protagonistas de la adaptación cinematográfica de su obra, que permitió a la ciudad entrar en el club del 'screen tourism' o del turismo de pantalla. Casi 460.000 personas vieron la cinta de 'El silencio de la ciudad blanca' en las salas de cine de todo el país desde su estreno a finales de octubre de 2019, con 'première' incluida en el Palacio Europa. La escritora, que ha convertido a su ciudad en un personaje más de sus creaciones literarias, reconocía el 'efecto Kraken' que primero el libro y después la película podían suponer a nivel turístico y el propio sector confiaba en colgar el cartel de completo –sin saber lo que se avecinaba en 2020– empujados por un filme supervisado por Sáenz de Urturi para que la ciudad luciera su mejor cara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.