![Las tres sidrerías alavesas se juntan para celebrar un 'sagardo eguna' en Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/25/sagardo-kVPH-U220539836822ClG-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Las tres sidrerías alavesas se juntan para celebrar un 'sagardo eguna' en Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/25/sagardo-kVPH-U220539836822ClG-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las tres sidrerías alavesas han unido fuerzas para recuperar una tradición que se inició hace años pero que se había perdido. Vuelve el 'sagardo eguna', que se celebrará en la plaza del Matxete de Vitoria el próximo sábado 6 de julio. Trebiñu, Iturrieta y ... Kuartango ofrecerán sus elaboraciones, pero además también habrá sidrerías invitadas de Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y probablemente de Asturias, además de otros pequeños productores alaveses que elaboran en sus hogares.
«Retomamos esta cita con la intención de implantarla todos los años a partir de ahora. Es una oportunidad para juntarnos, probar productos nuevos y pasar un buen rato», señala Benito Peciña, presidente de la asociación de sidreros alaveses y patrón de la sidrería de Kuartango. La jornada se celebrará de 11.00 a 15.30 horas y los asistentes deberán adquirir una copa por 2 euros que después se podrá devolver para catar las sidras. «Vamos a poner copas para darle a la sidra el valor que tiene», desliza Peciña. También habrá botellas a la venta.
Y para acompañar los tragos no faltarán en la plaza del Matxete los alimentos locales. Habrá presencia de queseros alaveses, productores de embutidos y El Fogón de Álava, especializados en productos gastronómicos con label. A esto se suman las catas que se celebrarán a lo largo de la mañana. «Haremos dos catas. La primera centrada en el proceso de elaboración de la sidra desde el manzano hasta que llega a la botella. La otra estará centrada en las sidras de nueva expresión que no necesitan escanciado, de sabores, espumosas, con limón, lupuladas…».
Este evento llega con la temporada de sidrerías finalizada, que ha sido «muy buena» en cuanto al producto. También ha sido exitosa respecto al público que se ha acercado a las sidrerías. «La gente nos ha tenido en cuenta y han venido, pero sí que es cierto que los hábitos han cambiado y que las cenas han perdido mucho. Eso implica que el número de servicios ha bajado porque todo el mundo quiere venir el sábado a mediodía», explica Peciña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.