Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Asociación de Centros Residenciales de Álava (ACRA) se convirtió hace un mes en la primera patronal provincial de este tipo, una cuestión que resulta clave para la necesaria negociación de un nuevo convenio con los sindicatos. Desde entonces, a los siete geriátricos que fundaron ... el colectivo se le han sumado 37 más hasta aglutinar a 44 de los 67 geriátricos privados que en estos momentos existen en el territorio, es decir, suponen dos de cada tres. El colectivo estará presidido por Lucía Cadavid, que representa al grupo Mikelats, y su 'número dos' será Josu Alda, de Albertia. El 15 de noviembre se les ha convocado a reunirse con las centrales en el Preco (procedimiento de resolución de conflictos) como asociación mayoritaria.
Su primer objetivo es «fomentar el diálogo social» porque el sector carece de un convenio provincial y se aplica el estatal que fija unas condiciones laborales que desde hace años son motivo de conflicto y protesta. A partir de ahí, se buscará hablar con las instituciones sobre la aplicación del decreto del Gobierno vasco. «Esto último puede suponer un incremento de costes tan importante que ciertos centros se toparán con una inviabilidad real desde el punto de vista económico», avisa Raúl Barambones, socio director de Despachos BK, que asesora de forma legal a ACRA.
Porque las residencias salen de la pandemia con un horizonte bastante oscuro. Y no sólo por los efectos letales que el virus ha tenido sobre el colectivo de personas mayores, sino que muchos equipamientos se han tenido que acoger a concursos de acreedores e incluso varios ya han tenido que bajar la 'persiana'. Por eso, se priorizará poner en valor su trabajo y dedicación. «Son tiempos muy complicados para este sector. Está sucediendo algo inaudito y es que hay plazas libres en la gran mayoría de las residencias sin que se haya existido un incremento de los precios», evidencia Barambones.
La asociación también tiene como objetivo la formación de profesionales y promover la innovación y la mejora de los servicios «favoreciendo lazos entre centros que permita la mejora de los servicios y el intercambio de experiencias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.