![Tres ministerios estudian ya una solicitud de «apertura urgente» del PIF en Foronda](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201709/13/media/cortadas/caballos-foronda-kenH-U40782271915M8D-624x385@El%20Correo.jpg)
![Tres ministerios estudian ya una solicitud de «apertura urgente» del PIF en Foronda](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201709/13/media/cortadas/caballos-foronda-kenH-U40782271915M8D-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salvador Arroyo
Miércoles, 13 de septiembre 2017
Foronda recibirá pescado de los caladeros del norte de África en poco más de un mes si los ministerios de Presidencia, Sanidad, y Agricultura, Ganadería y Alimentación dan luz verde al restablecimiento del Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), cerrado hace cuatro años. Desde el 28 ... de agosto tienen en su mesa un informe emitido por la Delegación del Gobierno en el País Vasco que recomienda la «reapertura urgente» del servicio en base al «desarrollo exponencial que está experimentando el aeropuerto de Vitoria en carga». El procedimiento administrativo está en curso y el ‘ok’ de Madrid se intuye próximo. A partir de ahí el Ejecutivo central tendrá que comunicar la decisión a Bruselas. Ese es el último trámite para reactivar un servicio que se clausuró «hasta nuevo aviso».
La «suspensión temporal reversible» en la que se encuentra jurídicamente el PIF, el hecho de que se proponga una nueva línea de negocio que ha sido «convenientemente acreditada» y la consolidación del aeropuerto como cuarta infraestructura carguera del país imprimirán celeridad al proceso. Y han dado argumentos «de peso» a la Delegación, de la que es responsable Javier de Andrés, para apremiar a Madrid. La documentación para sustentar la solicitud a los ministerios se completó en pleno agosto, en las tres semanas siguientes a la recepción del proyecto de Decoexsa.
La empresa de transitarios y logística guipuzcoana comunicó el día 2 su ‘plan de negocio’: importar pescado desde Marruecos sirviéndose para ello de la bodega del avión de DHL que diariamente une Vitoria con Tánger. Decoexsa, como adelantó este periódico, apoyaba la solvencia de esa nueva acción comercial en una carta de compromiso del exportador y en cuatro más firmadas por importadores del norte del país, tres de ellos de Euskadi. Exponía también las cifras básicas de la operación: llegarán a Vitoria un mínimo de mil kilos diarios de lunes a jueves y un máximo que rondaría los 4.000 en una segunda fase.
Una apuesta modesta, pero verosímil para los responsables del Ejecutivo central en Euskadi y la propia Dirección de Sanidad, cuya responsable conocía desde finales del pasado año las intenciones de Decoexsa al haber mantenido distintas reuniones con su responsable, José María Navajas. «Esta vez sí. Somos optimistas», se argumentaba hace apenas un mes, en clara alusión al fallido intento que se produjo en 2014, cuando la misma empresa pidió reabrir el PIF argumentando que traería a Foronda 500 caballos al año y 15.000 kilos de alimentos a la semana desde Argentina. La solicitud no llegó a cuajar.
En esta ocasión, los tres ministerios cuentan con un dossier en el que se recuerda que la suspensión del PIF decretada en mayo de 2013 respondía a «una disminución coyuntural» de la actividad en Foronda. Una situación a la que se ha dado la vuelta. Y se defiende como clave el ‘coste cero’. Las infraestructuras ya existen y sólo requerirían «pequeñas mejoras». «Hay personal suficiente» para prestar el servicio en la primera fase y, en cualquier caso, se podría recurrir al adscrito al puerto de Bilbao.
En el argumentario se incluyen también las grandes cifras de carga; «el récord histórico de 2016» (más de 56.000 toneladas) y la progresión al alza. Se recuerda también «la apuesta por ampliar» las capacidades del aeródromo y «esfuerzo inversor» de DHL, TNT y UPS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.