Igor Aizpuru

Incendio en Vitoria

Un incendio «provocado» en un piso de okupas del Casco Viejo deja 3 heridos y 24 desalojados

El fuego se declaró en la madrugada del miércoles en un bajo del número 18 de la calle Santo Domingo y ascendió hasta la tercera planta

J. A. Goitia | I. El Aarrass | H. Rodríguez

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 08:18

Podría haber sido «una tragedia». Los bomberos sofocaron en la madrugada de este miércoles un aparatoso incendio en el número 18 de la calle Santo Domingo, un deteriorado edificio que en ese momento estaba okupado por seis personas y que había sido desalojado con anterioridad ... por el peligroso estado de su estructura que, además, es de madera. A consecuencia del fuego, tres personas han tenido que ser evacuadas al HUA Txagorritxu por inhalación de humo y un total de 24 vecinos fueron desalojados por precaución. El Ayuntamiento trabaja ahora en la hipótesis de que las llamas fuesen «provocadas».

Publicidad

El fuerte olor que se colaba por las puertas, los gritos y una densa nube negra de humo despertaron a los vecinos de los inmuebles aledaños -los números 16 y 20-, quienes dieron la voz de alarma al ver que el fuego llamaba a sus casas. Aturdidos y desorientados se echaron a la calle en mitad de la gélida noche. La escena era de auténtico pánico. «Cuando hemos salido hemos visto a las personas que vivían en el edificio afectado tirando todas sus pertenencias por la ventana», relataron a EL CORREO Soledad Martínez y Marimar Pérez de Arenaza, del número 20.

El foco estaba en el bajo, pero en cuestión de minutos el fuego se había propagado hasta la tercera y última planta. De manera que la Policía Local acordonó rápidamente la zona y desalojó a quienes aún seguían durmiendo en sus casas, ajenos a lo que estaba ocurriendo a pocos metros. Algunas familias salieron con sus hijos y otros llamaron a conocidos para tener dónde pasar la noche, según narraron algunos los residentes.

6

Esas son las veces en las que los bomberos han cerrado el inmueble afectado en el incendio, al que los okupas accedían tras romper la cinta.

El riesgo era que las llamas pudiesen alcanzar también las viviendas contiguas y se pudiese descontrolar. Los Bomberos comenzaron las labores de extinción en una alcoba, una habitación sin ventanas en la que se originó el fuego, según ha podido saber este periódico. Esa falta de vanos fue la que propició que las llamas ganasen virulencia y se propagasen con rapidez. Tras controlarlas, los especialistas en extinción de incendios entraron piso por piso para enfriar el inmueble y evitar cualquier rebrote. «Las llamas se han podido extinguir en un plazo relativamente corto, alrededor de una hora», detallaron fuentes municipales.

Utilización de acelerantes

Sin embargo, el dispositivo se prolongó hasta última hora de la mañana, con el olor a quemado aún en el ambiente. En el lugar se personó el equipo de inspección ocular de la Ertzaintza. «No podemos estar aquí dentro mucho tiempo que esto en cualquier momento se cae», se les pudo escuchar. Y a este operativo se sumó más tarde la Unidad Canina de la Ertzaintza, que se adentró con dos perros en la vivienda para tratar de esclarecer las causas del fuego. Había sospechas de que se pudiese haber utilizado acelerantes.

Publicidad

Alrededor de las 8.00 horas los vecinos pudieron regresar a sus casas tras comprobar que no se habían visto dañadas. Muchos siguieron desde sus ventanas el desarrollo de la actuación policial. Asimismo, los Servicios Sociales trabajan desde ayer con las personas afectadas. Dos de ellas pasaron el resto de la noche en un recurso social y se hará seguimiento de la situación habitacional de otras dos personas que fueron trasladadas a Txagorritxu.

Esto era algo que entre el vecindario se veía venir. El Ayuntamiento de Vitoria había enviado ya un requerimiento a los propietarios de este edificio calcinado para proceder a tapiar su acceso. «En reiteradas veces. Los Bomberos han cerrado el inmueble creo que cinco o seis veces por lo menos por su mal estado, pero los okupas rompían el precinto y volvían a entrar», aseguró Iñaki Gurtubai, concejal de Seguridad de Vitoria, en Radio Vitoria. En su intervención también confirmó que los Bomberos barajan la posibilidad de que el fuego fuese «provocado».

Publicidad

Las últimas intrusiones han sido recientes. No muy lejos del lugar de los hechos, Jesús María Mundin, dueño de la tienda reparaciones Dono, comentó que desde que «hace tres semanas habían entrado en el edifico unos chavales, nos temíamos que algo así pasara». «Ayer mismo -por el martes- les vi metiendo un montón de maletas y estufas, tenían la casa llena de ellas», relata el comerciante. La Ertzaintza encadenó ayer la única puerta de acceso al inmueble para evitar que vuelva a ser okupado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad