Casi tres de cada cuatro desplazamientos a los polígonos industriales de Vitoria se realizan en coche. Los resultados de la primera encuesta de movilidad a estas zonas de trabajo arrojan «un importante margen de mejora» en materia de movilidad sostenible para el Ayuntamiento. ... De las cerca de 4.000 personas que participaron en el estudio, el 70% reconoció que viajaba en vehículo motorizado a su lugar de trabajo, y solo el 16% acude en bicicleta de forma regular. A pesar de que la inmensa mayoría se muestra «dispuesta» a usar la bici o el transporte público, lo condicionan a una «mejora de la infraestructura» ciclista o de las frecuencias de los autobuses de Tuvisa.
Publicidad
Aunque cada polígono refleja una realidad distinta, ya que el uso del coche privado se desploma a la mitad de los desplazamientos en Ali Gobeo por su «cercanía al área residencial», la encuesta arroja un evidente hándicap para la movilidad sostenible. En este sentido, el uso del coche se dispara hasta el 89% en Goiain, el 81% en el Parque Tecnológico y el 77% en Júndiz. Además de la distancia a la que se encuentran de la trama urbana, el estudio ha detectado que la facilidad para encontrar aparcamiento desincentiva la apuesta por el vehículo a pedales. Casi el 90% de las personas consultadas, de hecho, invierte «menos de cinco minutos» en estacionar su vehículo.
En cualquier caso, los ciclistas apenas alcanzan el 25% en los polígonos más favorecidos (Ali Gobeo y Betoño), y solo representan un 1 y un 2% en Goiain y el Parque Tecnológico, respectivamente. Y es que se trata de zonas en las que debe destinarse más de media hora solo para llegar al puesto de trabajo con la red ciclista actual. Por otra parte, la mitad de los encuestados aceptaría compartir vehículo para reducir emisiones y solo un tercio se plantearía acudir andando a los polígonos industriales.
Pese a la irrupción de la pandemia, el teletrabajo apenas ha dejado huella en este ámbito de producción. Según el reciente estudio, que tuvo lugar entre diciembre del pasado año y febrero, solo el 13% de los empleados realiza sus tareas desde su domicilio, lo que apenas ha supuesto un impacto en el número de desplazamientos habituales a los diferentes polígonos de la ciudad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.